La diferencia entre potencia contratada y energía consumida
¿Qué es la potencia contratada?
La potencia contratada se refiere a la cantidad máxima de energía eléctrica que un usuario puede consumir al mismo tiempo en su hogar o negocio. Se establece en el contrato con la compañía eléctrica y se basa en la estimación del consumo eléctrico y el número de aparatos eléctricos que se van a utilizar en el lugar.
Es importante tener en cuenta que cuanta más potencia se contrate, más se pagará en la factura eléctrica, por lo que conviene elegir la opción adecuada para no pagar de más.
¿Qué es la energía consumida?
La energía consumida, por otro lado, se refiere a la cantidad de electricidad que se ha utilizado en un período determinado, generalmente medido en kilovatios-hora (kWh).
La cantidad de energía consumida dependerá del uso que se haga de los aparatos eléctricos en el lugar y del compromiso de los usuarios para ahorrar en consumo eléctrico. Por lo tanto, una menor potencia contratada no significa necesariamente un menor consumo eléctrico, sino que depende de cómo se utilice la electricidad en el día a día.
Ejemplo para entender la diferencia
Imaginemos que un hogar tiene contratada una potencia de 5 kW, lo que significa que puede utilizar simultáneamente hasta 5.000 vatios de energía eléctrica al mismo tiempo. Si en un momento dado se encienden dos aparatos eléctricos que suman un total de 4 kW (por ejemplo, un horno y un calentador), el hogar estaría utilizando el 80% de su potencia contratada en ese momento.
Ahora bien, si durante todo un mes el hogar utiliza en promedio 3 kW de potencia, lo que se traduce en un consumo mensual de 500 kWh, el costo de la factura eléctrica dependerá de la tarifa contratada y no de la potencia contratada.
Como hemos visto, la potencia contratada y la energía consumida son dos conceptos diferentes pero que están estrechamente relacionados. Es importante elegir la potencia adecuada para no pagar de más en la factura eléctrica, pero también es fundamental ser conscientes del uso que se hace de la electricidad para ahorrar en consumo y reducir la huella de carbono.
Recuerda revisar regularmente la potencia contratada y ajustarla a tus necesidades, especialmente si cambian las condiciones de uso de los aparatos eléctricos en tu hogar o negocio.
- Recuerda que la potencia contratada es la cantidad máxima de energía eléctrica que puedes consumir al mismo tiempo en tu hogar o negocio.
- No confundas la potencia contratada con la energía consumida, que se refiere a la cantidad de electricidad que se ha utilizado en un período determinado.
- Ajusta la potencia contratada a tus necesidades y hábitos de consumo para no pagar de más y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Deja una respuesta