La diferencia entre inflamable y flamable

Es común que las personas piensen que inflamable y flamable son sinónimos, pero en realidad, hay una pequeña diferencia. Ambas palabras indican que algo puede prender fuego con facilidad, pero la diferencia está en su origen y uso.

Índice
  1. ¿De dónde provienen las palabras inflamable y flamable?
  2. ¿Hay una diferencia en el uso de las palabras inflamable y flamable?
  3. ¿Cómo diferenciar entre inflamable y flamable?

¿De dónde provienen las palabras inflamable y flamable?

Inflamable se deriva del latín inflammare, que significa "prender fuego a algo". Se utiliza mayormente en Estados Unidos y en algunos países de América Latina siguiendo la recomendación de la Organización Internacional de Normalización (ISO), para indicar que una sustancia es potencialmente peligrosa en cuanto a su inflamabilidad.

Por otro lado, flamable se deriva del verbo flammar, que significa "arder" y es propio del español. Es la palabra utilizada en España y otros países de habla hispana para indicar lo mismo que la palabra inflamable.

¿Hay una diferencia en el uso de las palabras inflamable y flamable?

En general, se recomienda utilizar la palabra inflamable en contextos técnicos y científicos debido a que es la palabra más precisa y que se utiliza internacionalmente, mientras que la palabra flamable es más coloquial y habitualmente se usa en contextos informales.

¿Cómo diferenciar entre inflamable y flamable?

Aunque las palabras inflamable y flamable pueden parecer sinónimos, hay una pequeña diferencia que puede ser importante en determinados contextos:

  • Inflamable: una sustancia inflamable es aquella que puede arder con facilidad y generar gases inflamables. Por ejemplo, la gasolina y los pesticidas son inflamables.
  • Flamable: una sustancia flamable es aquella que puede producir llama sin necesidad de una llama exterior, es decir, que puede arder espontáneamente. Por ejemplo, el magnesio y el sodio son flamables.

Es importante recordar que ambas palabras indican peligro en cuanto a incendios y explosiones, por lo tanto, es fundamental tomar precauciones y seguir las indicaciones para manipular adecuadamente sustancias que puedan ser peligrosas en este aspecto.

Como hemos visto, aunque las palabras inflamable y flamable pueden parecer sinónimos, hay una pequeña diferencia que puede ser importante en determinados contextos. Si bien es cierto que ambas palabras indican peligro en cuanto a incendios y explosiones, es fundamental tomar precauciones y seguir las indicaciones para manipular adecuadamente sustancias que puedan ser peligrosas en este aspecto.

Recuerda siempre leer las etiquetas de los productos y seguir las precauciones recomendadas por los fabricantes. Así podrás estar seguro/a de que estarás manipulando adecuadamente sustancias inflamables o flamables sin riesgos innecesarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir