Diferencia entre NEMA e IP
¿Cómo clasifican los estándares?
Tanto NEMA como IP son estándares utilizados para clasificar y definir las características de protección de equipos eléctricos o electrónicos. Sin embargo, hay una diferencia clave en la forma en que ambos estándares determinan los niveles de protección.
Clasificación NEMA
NEMA se enfoca en la resistencia a factores externos como la luz solar, el agua, el polvo, la corrosión, entre otros. La clasificación de NEMA consiste en un número (del 1 al 6) y una letra (A, B, C o D), donde el número indica la protección contra sólidos y la letra indica la protección contra líquidos. Por ejemplo, una clasificación NEMA 4 indica que el equipo está protegido contra la entrada de agua y la penetración de polvo.
Clasificación IP
Por otro lado, IP se enfoca en la resistencia a la intrusión de líquidos y sólidos. La clasificación de IP también consiste en un número (del 0 al 6) y una letra (del A al C), donde el número indica la protección contra sólidos y la letra indica la protección contra líquidos. Por ejemplo, una clasificación IP68 indica que el equipo es completamente resistente al polvo y puede ser sumergido en agua a una profundidad determinada.
¿Cuál es la diferencia principal?
La diferencia principal entre ambos estándares es que NEMA es utilizado principalmente en Estados Unidos y Canadá, mientras que IP es más utilizado en Europa y otros países.
¿Cómo se pueden aplicar los estándares?
Es importante tener en cuenta cuál es el estándar que se requiere dependiendo de la aplicación y la ubicación geográfica donde se utilizará el equipo. Por ejemplo, si se está eligiendo una caja de control para un sistema de riego en una zona con mucha lluvia, se debe buscar una caja que tenga una clasificación NEMA o IP que ofrezca protección contra la entrada de agua.
¿Cómo evalúan los estándares la protección?
Los productos que cumplen con los estándares NEMA pueden ser utilizados en aplicaciones interiores y exteriores. NEMA cuenta con ilustraciones y explicaciones claras en su normativa que detallan cómo se debe evaluar un equipo para determinar su grado de protección. Por otro lado, los productos que cumplen con los estándares IP se clasifican según el nivel de protección que ofrecen contra la entrada de agua y la penetración de elementos extraños, como polvo.
En general, tanto NEMA como IP son importantes para garantizar la protección adecuada de los equipos eléctricos, pero difieren en términos de los factores que evalúan y en la forma en que se presentan las clasificaciones. Es importante comprender cómo se aplican estos estándares para elegir el equipo adecuado y garantizar su protección en función de la aplicación y ubicación geográfica.
Deja una respuesta