Diferencia entre antiinflamatorios esteroideos y no esteroides

Índice
  1. ¿Qué son los antiinflamatorios?
  2. ¿Cuál es la diferencia entre antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos?
  3. ¿En qué enfermedades se utilizan los antiinflamatorios esteroideos?
  4. ¿Cuáles son los efectos secundarios de los antiinflamatorios esteroideos?
  5. ¿Cuál es la diferencia en la duración del efecto entre los antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos?
  6. Ejemplo para diferenciar los antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos

¿Qué son los antiinflamatorios?

Los antiinflamatorios son medicamentos que se utilizan para tratar enfermedades inflamatorias o dolorosas. Estos productos se dividen en dos grupos: los antiinflamatorios esteroideos y los antiinflamatorios no esteroideos.

¿Cuál es la diferencia entre antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos?

La principal diferencia entre los antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos radica en su composición química.

Los antiinflamatorios esteroideos son aquellos que contienen esteroides, mientras que los antiinflamatorios no esteroideos no contienen compuestos de este tipo. Debido a la presencia de esteroides, los antiinflamatorios esteroideos son más potentes que los no esteroideos.

Por su parte, los antiinflamatorios no esteroideos tienen menos efectos secundarios y son utilizados ampliamente para el tratamiento del dolor y la inflamación de menor intensidad, como la artritis osteoartritis, la gota o el dolor menstrual.

¿En qué enfermedades se utilizan los antiinflamatorios esteroideos?

Los antiinflamatorios esteroideos están indicados solamente en enfermedades inflamatorias graves como la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante o la lupus.

Debido a su efecto inmunosupresor, los antiinflamatorios esteroideos pueden ser beneficiosos en algunas enfermedades autoinmunitarias, pero también aumentan el riesgo de infecciones.

¿Cuáles son los efectos secundarios de los antiinflamatorios esteroideos?

Los antiinflamatorios esteroideos tienen más efectos secundarios que los antiinflamatorios no esteroideos, como aumento de peso, retención de líquidos, hipertensión, diabetes, osteoporosis, insuficiencia suprarrenal, entre otros.

¿Cuál es la diferencia en la duración del efecto entre los antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos?

Los antiinflamatorios no esteroideos tienen una duración de efecto más corta que los antiinflamatorios esteroideos.

Ejemplo para diferenciar los antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos

Si una persona sufre de dolor menstrual, el médico podría recetarle algún antiinflamatorio no esteroideo como el ibuprofeno, el cual tiene menos efectos secundarios y es suficiente para tratar el dolor. Por otro lado, si se trata de una enfermedad inflamatoria como la artritis reumatoide, el médico podría recetar un antiinflamatorio esteroideo como la prednisona, el cual es más potente y está indicado en enfermedades inflamatorias graves.

Los antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos son medicamentos diferentes que se utilizan en el tratamiento de enfermedades inflamatorias o dolorosas. La elección de uno u otro dependerá del tipo y la intensidad de la enfermedad, así como de los factores individuales de cada paciente.

Es importante siempre seguir las indicaciones del médico y no automedicarse. Además, es fundamental tener en cuenta los posibles efectos secundarios y consultar al médico en caso de presentar algún síntoma o complicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir