Diferencia entre un bien intangible y un servicio
Una empresa puede ofrecer diversos tipos de productos y servicios a sus clientes, entre ellos se encuentran los bienes intangibles y los servicios. Aunque ambas pueden ser muy importantes para la empresa, es importante saber diferenciarlas para poder saber cómo comercializarlas y protegerlas legalmente en caso de ser necesario. A continuación, veremos en detalle las principales diferencias entre un bien intangible y un servicio.
¿Qué es un bien intangible?
Un bien intangible es un activo que no se puede tocar, como puede ser una marca, una patente o un derecho de autor. Estos productos tienen una duración más prolongada en el tiempo y no se agotan con el uso del consumidor. Un ejemplo claro de bien intangible podría ser la compra de licencias de software, ya que éstas pueden ser vendidas de forma ilimitada y no se agotan con el uso.
- Un bien intangible es un activo no tangible
- Este tipo de producto no se agota con el uso
- Un ejemplo de bien intangible puede ser la compra de una licencia de software
¿Qué es un servicio?
Un servicio es un trabajo que realiza una empresa para satisfacer las necesidades o deseos de los consumidores, como puede ser un corte de cabello, una consulta médica o un servicio de limpieza. Estos productos se consumen en el momento en el que son prestados, y no pueden ser reutilizados ni revendidos. Un ejemplo claro de servicio podría ser un restaurante, ya que el cliente consume el servicio en el momento en que se presta y no podrá volver a consumir ese mismo servicio.
- Un servicio es una actividad o trabajo que realiza una empresa
- Un servicio se consume en el momento en que se presta
- Un ejemplo de servicio puede ser el de un restaurante
Principales diferencias entre un bien intangible y un servicio
La principal diferencia entre un bien intangible y un servicio radica en el producto que se ofrece. Mientras que un bien intangible se centra en productos intangibles que no se agotan con el uso, como una licencia de software, un servicio se refiere a una actividad o trabajo que se consume en el momento en que se presta, como el servicio de un restaurante.
Otra diferencia importante es la protección jurídica que se les puede brindar a cada uno de ellos. Los bienes intangibles suelen ser más fáciles de proteger, ya que se pueden patentar o registrar legalmente. Por otro lado, los servicios suelen estar más expuestos a la competencia y la duplicación por parte de otras empresas.
Ejemplo para diferenciarlos mejor
Imaginemos que una empresa se dedica a la creación de software y también ofrece un servicio de soporte técnico para el mismo. El software en sí mismo sería un bien intangible ya que se centra en productos intangibles que no se agotan con el uso y se pueden vender de forma ilimitada. Por otro lado, el servicio de soporte técnico sería un servicio ya que es una actividad que se consume en el momento en que el cliente lo utiliza, y que no se puede volver a revender.
Aunque los bienes intangibles y los servicios pueden estar relacionados entre sí, son tipos de productos muy diferentes. Es importante conocer estas diferencias para poder vender y proteger legalmente cada tipo de producto de forma adecuada. Los bienes intangibles se centran en productos intangibles que no se agotan con el uso, mientras que los servicios son actividades que se consumen en el momento en que se prestan y que no se pueden reutilizar.
Si eres dueño de una empresa o estás pensando en emprender, es importante que identifiques si tu producto es un bien intangible o un servicio para poder comercializarlo y protegerlo adecuadamente. Esperamos que este artículo te haya sido útil para entender las diferencias entre ambos tipos de productos.
Deja una respuesta