La diferencia entre traspaso y venta de negocio
¿Qué es la venta de negocio?
Cuando una persona decide vender su negocio, se está transfiriendo la propiedad completa y la responsabilidad al comprador. Es decir, se está vendiendo la empresa tal como está, con su nombre, activos, pasivos, clientes y todo lo relacionado con ella.
En este caso, el proceso de venta involucra la transferencia del título de propiedad, lo que significa que el comprador se convierte en el dueño legal del negocio. Además, el comprador puede modificar el nombre del negocio, su forma de trabajo y hasta liquidar la empresa si lo desea.
La venta de negocio puede ser una buena opción para el propietario si lo que busca es deshacerse por completo del negocio y de las responsabilidades que conlleva su gestión. Por otro lado, el comprador puede tener la oportunidad de adquirir una empresa que ya está en funcionamiento y con una base de clientes establecida.
¿Qué es el traspaso de negocio?
Por otro lado, el traspaso de negocio se refiere a la transferencia del derecho de uso del local comercial y de la licencia de actividad, sin transferir la propiedad del negocio en sí mismo.
En este caso, el propietario retiene la propiedad de la empresa, pero cede al comprador el derecho de uso del local, la licencia de actividad y, si se acuerda, también el mobiliario y el equipo. Como resultado, el comprador se hace cargo de la gestión del negocio y continúa trabajando con el mismo nombre, proveedores y clientes.
El traspaso de negocio puede ser una buena opción para aquellos propietarios que quieren deshacerse de las tareas de gestión, pero que no quieren vender la propiedad del negocio por completo. Por otro lado, el comprador puede tener la oportunidad de adquirir un negocio que ya tiene una base de clientes establecida y que ya está en funcionamiento.
¿Cómo diferenciar entre ambos procesos?
- En la venta de negocio, se vende la propiedad completa de la empresa. En el traspaso, solo se transfiere el derecho de uso del local y la licencia de actividad.
- En la venta, el comprador puede cambiar el nombre del negocio, su forma de trabajo o incluso cerrar la empresa. En el traspaso, el comprador debe continuar la actividad con el mismo nombre, proveedores y clientes.
- En la venta, el propietario se libera de todas las responsabilidades y de la gestión de la empresa una vez se ha completado la transferencia. En el traspaso, el propietario puede llevar a cabo alguna tarea de gestión o incluso permanecer como socio.
Ejemplo para diferenciarlos mejor
Para entender mejor la diferencia entre ambos procesos, podemos imaginar el caso de un pequeño restaurante. Si el propietario del restaurante quiere vender su negocio, está ofreciendo la propiedad completa y la responsabilidad del mismo al comprador. El comprador se convierte en el dueño legal del restaurante y puede cambiar el nombre, cambiar el menú y la forma de trabajo o incluso cerrar el restaurante. Por otro lado, si el propietario del restaurante quiere realizar un traspaso, estaría transfiriendo al comprador solo el derecho de uso del local, la licencia de actividad y, si se acuerda, el mobiliario y el equipo. El comprador debe continuar con el mismo nombre y los mismos proveedores y clientes, pero puede cambiar el menú y la forma de trabajo según su criterio. El propietario puede seguir trabajando como socio o retirarse completamente del negocio.
Ya sea que se opte por la venta o el traspaso, ambos procesos pueden ser beneficiosos tanto para el propietario del negocio como para el comprador. Lo importante es tener en cuenta las características de cada proceso y elegir la opción más adecuada para cada situación.
Si usted se encuentra en la posición de querer desprenderse de su negocio o adquirir uno, asegúrese de estudiar cuidadosamente las ventajas y desventajas para tomar la mejor decisión.
Deja una respuesta