Diferencia entre Asociación y Fundación en México

Si estás interesado en crear una organización sin fines de lucro en México, es importante conocer las diferencias entre una asociación y una fundación. Aunque ambas tienen la misma finalidad, que es trabajar en beneficio de la sociedad, existen puntos importantes que debes conocer antes de elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Índice
  1. Diferencias entre una Asociación y una Fundación
  2. Ejemplo para diferenciarlos mejor

Diferencias entre una Asociación y una Fundación

La principal diferencia entre una asociación y una fundación radica en su origen y objeto social. Mientras que una asociación es creada por un grupo de personas que se unen para realizar actividades en beneficio de su objeto social, una fundación tiene su origen en una dotación o patrimonio que es destinado a cumplir con un fin específico en favor de la sociedad o de un sector determinado.

Además, también existen diferencias en su estructura y funcionamiento. A continuación, se detallan estas diferencias:

  • Asociación: En una asociación, los miembros tienen derechos y obligaciones, y ésta se rige por un estatuto.
  • Fundación: En una fundación, existe un patronato o consejo que se encarga de la administración y operación de la misma.

En cuanto a la forma de tomar decisiones, también existen pequeñas diferencias:

  • Asociación: Las decisiones en una asociación se toman por mayoría de los miembros.
  • Fundación: Las decisiones en una fundación se toman por acuerdo del patronato o consejo.

Ejemplo para diferenciarlos mejor

Un ejemplo que puede ayudar a diferenciar mejor estos dos tipos de organizaciones es el siguiente:

Imagina que un grupo de personas está interesado en promover la educación en la comunidad de una zona marginada. Si deciden crear una asociación, tendrán que redactar un estatuto que especifique las actividades que llevarán a cabo y los objetivos de la asociación. Los miembros tendrán reuniones periódicas para tomar decisiones y discutir sobre las acciones a realizar.

Si, en cambio, deciden crear una fundación, deberán reunir un capital inicial para dotarla de un patrimonio que le permita realizar las actividades en pro de la educación en la comunidad. Se establecerá un patronato que se encargará de administrar la fundación y ejecutar las acciones necesarias.

Como se ha evidenciado, una asociación y una fundación son dos tipos de organizaciones con objetivos diferentes que se rigen por reglas y estructuras distintas. Si estás pensando en crear una organización sin fines de lucro en México, es importante que conozcas las diferencias y escojas la opción que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Recuerda que tanto una asociación como una fundación tienen la misma finalidad: trabajar en beneficio de la sociedad y mejorar la calidad de vida de las personas en una comunidad determinada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir