Diferencia entre medicamento de patente y genérico
¿Qué son los medicamentos de patente y los medicamentos genéricos?
Los medicamentos de patente son aquellos desarrollados por una empresa farmacéutica y protegidos por derechos exclusivos que les permiten producir y vender el medicamento durante un tiempo determinado. Por otro lado, los medicamentos genéricos son copias de medicamentos de patente que ya han expirado, pero contienen los mismos ingredientes activos y tienen el mismo efecto terapéutico que los originales.
Diferencias entre medicamentos de patente y genéricos
La principal diferencia está en sus precios. Los medicamentos de patente suelen ser más costosos debido a los altos costos de investigación y desarrollo, mientras que los genéricos son mucho más económicos. Además, los medicamentos de patente suelen contar con una campaña publicitaria más extensa, lo que eleva aún más su precio.
A pesar de que los medicamentos genéricos son mucho más económicos, algunos pacientes pueden preferir los medicamentos de patente debido a su percepción de seguridad y eficacia. Aunque los genéricos son sometidos a rigurosas pruebas para garantizar su seguridad y eficacia, los medicamentos de patente pueden percibirse como el resultado de un extenso proceso de investigación y pruebas que puede darles una mayor credibilidad entre los pacientes.
Ejemplo de diferencia entre medicamento de patente y genérico:
La mejor manera de explicar la diferencia entre estos dos tipos de medicamentos es con un ejemplo. Supongamos que una empresa farmacéutica A descubre y desarrolla un nuevo medicamento para tratar una enfermedad específica y solicita una patente. Durante los próximos 20 años, la empresa A podrá producir y vender ese medicamento en exclusiva, lo que le garantizará recuperar los costos de desarrollo e investigación. Después de expirado este plazo, otras empresas podrán copiar la fórmula y producir el mismo medicamento bajo el nombre genérico.
¿Cuándo es recomendable utilizar un medicamento de patente o un medicamento genérico?
En general, puede decirse que los medicamentos de patente y genéricos son equivalentes en cuanto a su efecto terapéutico. Sin embargo, hay situaciones en que se recomienda optar por uno u otro tipo de medicamento:
- Si el paciente tiene una alergia conocida a uno de los excipientes que se utilizan en el medicamento de patente, debe optar por el genérico que tenga una composición diferente.
- En enfermedades crónicas, el uso de medicamentos más económicos como los genéricos puede ser más beneficioso ya que se requieren tratamientos a largo plazo.
- En enfermedades graves o de alto riesgo, muchos pacientes pueden sentirse más seguros y confiados al utilizar un medicamento de marca, que ha sido sometido a un mayor número de pruebas y ensayos clínicos.
Los medicamentos de patente y los genéricos pueden ser igualmente efectivos en el tratamiento de muchas enfermedades. La elección de uno u otro dependerá de las necesidades específicas del paciente, como su situación financiera, alergias, enfermedades crónicas y la percepción de seguridad y eficacia de cada tipo de medicamento. En todo caso, es recomendable seguir las instrucciones del médico y farmacéutico antes de optar por uno u otro tipo de medicamento.
Deja una respuesta