Línea del tiempo de las versiones de Corel Draw
- 1989: CorelDRAW 1.0
- 1991: CorelDRAW 2.0
- 1993: CorelDRAW 3.0
- 1995: CorelDRAW 4.0
- 1996: CorelDRAW 6.0
- 1997: CorelDRAW 7.0
- 1999: CorelDRAW 9.0
- 2000: CorelDRAW 10
- 2002: CorelDRAW 11
- 2004: CorelDRAW 12
- 2006: CorelDRAW X3
- 2008: CorelDRAW X4
- 2010: CorelDRAW X5
- 2012: CorelDRAW X6
- 2014: CorelDRAW X7
- 2016: CorelDRAW X8
- 2019: CorelDRAW Graphics Suite 2019
- 2021: CorelDRAW Graphics Suite 2021
1989: CorelDRAW 1.0
CorelDRAW 1.0 fue la primera versión del programa lanzada en 1989 para Windows 1.x. Esta versión incluía herramientas básicas de dibujo y diseño gráfico, permitiendo a los usuarios crear ilustraciones vectoriales y manipular imágenes.
1991: CorelDRAW 2.0
Lanzada en 1991, CorelDRAW 2.0 introdujo mejoras significativas. Entre ellas, la capacidad de agregar texto a lo largo de una trayectoria y la introducción de las capas. Estas nuevas funcionalidades brindaron a los usuarios más opciones creativas y flexibilidad en el diseño de gráficos.
1993: CorelDRAW 3.0
CorelDRAW 3.0, lanzada en 1993, trajo consigo la función de transparencia y mejoras en la precisión de las funciones de diseño. Esta versión también fue la primera en ser lanzada para Windows 3.1, ampliando así su compatibilidad y alcance.
1995: CorelDRAW 4.0
En 1995, CorelDRAW 4.0 presentó la herramienta de extrusión para crear objetos tridimensionales y mejoras en la precisión de la manipulación de objetos. Estas nuevas características permitieron a los usuarios dar vida a sus diseños y experimentar con efectos visuales.
1996: CorelDRAW 6.0
CorelDRAW 6.0, lanzada en 1996, fue la primera versión en utilizar una interfaz basada en pestañas. Esto facilitó el manejo de múltiples documentos al mismo tiempo, mejorando la productividad y eficiencia de los usuarios en sus tareas de diseño.
1997: CorelDRAW 7.0
CorelDRAW 7.0, lanzada en 1997, mejoró la función de exportación a formatos web y agregó la capacidad de editar imágenes vectoriales en tiempo real. Estas mejoras permitieron a los usuarios trabajar con mayor fluidez y compartir sus diseños en diferentes plataformas.
1999: CorelDRAW 9.0
En 1999, CorelDRAW 9.0 introdujo la característica de "Efectos de objetos", que permitía aplicar efectos como sombras y distorsiones a los objetos. Esta adición brindó a los usuarios más opciones creativas y posibilidades de diseño.
2000: CorelDRAW 10
Lanzada en 2000, CorelDRAW 10 agregó herramientas de edición de imágenes más avanzadas y la opción de exportar documentos a formato PDF. Estas mejoras expandieron las capacidades del programa en el ámbito de la edición fotográfica y la compatibilidad con otros formatos.
2002: CorelDRAW 11
En 2002, CorelDRAW 11 incluyó mejoras en la edición de imágenes y el manejo de colores, así como la capacidad de importar y exportar archivos de AutoCAD. Estas mejoras brindaron a los usuarios más control sobre sus diseños y una mayor integración con otros programas.
2004: CorelDRAW 12
Lanzada en 2004, CorelDRAW 12 introdujo la característica "Smart Drawing", que permitía dibujar figuras automáticamente, y la opción de edición en perspectiva. Estas herramientas agilizaron el proceso de diseño y permitieron a los usuarios crear ilustraciones más complejas con mayor facilidad.
2006: CorelDRAW X3
Lanzada en 2006, CorelDRAW X3 fue la primera versión en adoptar la nueva nomenclatura de "X". Incluyó mejoras en la edición de texto y la capacidad de personalizar la interfaz del programa. Estas mejoras permitieron a los usuarios trabajar de manera más eficiente y adaptar el programa a sus necesidades específicas.
2008: CorelDRAW X4
CorelDRAW X4, lanzada en 2008, introdujo la herramienta de diseño de página y mejoras en la manipulación de objetos. También fue la versión en la que se introdujo el programa complementario Corel PHOTO-PAINT. Estas adiciones ampliaron las capacidades del programa y proporcionaron a los usuarios más herramientas para la creación y edición de sus diseños.
2010: CorelDRAW X5
Lanzada en 2010, CorelDRAW X5 incluyó mejoras en la herramienta de diseño de páginas, así como nuevas opciones de rellenos y efectos especiales. Estas mejoras permitieron a los usuarios crear diseños más impactantes y personalizados con mayor facilidad.
2012: CorelDRAW X6
En 2012, CorelDRAW X6 introdujo herramientas de diseño de sitios web y opciones de publicación en línea. También incluyó mejoras en la compatibilidad con archivos de AutoCAD. Estas adiciones ampliaron aún más las posibilidades de diseño de los usuarios y su capacidad para adaptarse a las demandas del entorno digital.
2014: CorelDRAW X7
CorelDRAW X7, lanzada en 2014, presentó la interfaz rediseñada y la función de dibujo en tiempo real, que permite ver los cambios en tiempo real mientras se dibuja. Esta característica mejoró la productividad y la precisión de los usuarios durante el proceso de diseño.
2016: CorelDRAW X8
CorelDRAW X8, lanzada en 2016, incluyó la característica de "Enderezar automáticamente", que ayuda a alinear automáticamente los objetos. También se introdujo la herramienta de "Corrección de perspectiva", que facilita la edición de imágenes. Estas herramientas mejoraron la eficiencia y precisión de los usuarios al trabajar en sus diseños.
2019: CorelDRAW Graphics Suite 2019
Lanzada en 2019, CorelDRAW Graphics Suite 2019 introdujo herramientas de edición fotográfica mejoradas, opciones de dibujo vectorial más precisas y características de diseño de página más completas. Estas mejoras ampliaron las posibilidades creativas de los usuarios y mejoraron la calidad de sus diseños.
2021: CorelDRAW Graphics Suite 2021
CorelDRAW Graphics Suite 2021 trajo consigo mejoras en el rendimiento y la velocidad del programa, así como nuevas funciones de colaboración en línea y opciones de diseño de realidad aumentada. También se incluyeron nuevas herramientas de productividad, como la función de búsqueda y reemplazo de fuentes. Estas adiciones permiten a los usuarios trabajar de manera más eficiente y aprovechar nuevas tecnologías para llevar sus diseños al siguiente nivel.
A lo largo de los años, CorelDRAW ha evolucionado y añadido numerosas características que han mejorado la experiencia de diseño de los usuarios. Desde las funciones básicas de dibujo hasta las herramientas avanzadas de edición fotográfica y diseño de realidad aumentada, CorelDRAW continúa siendo una opción popular para profesionales del diseño gráfico. Si estás buscando un software versátil y completo para tus proyectos creativos, no dudes en probar CorelDRAW Graphics Suite 2021 y aprovechar todas sus funcionalidades mejoradas.
No esperes más y ¡descarga la última versión de CorelDRAW Graphics Suite para llevar tus diseños al siguiente nivel!
Deja una respuesta