Diferencia entre legal y jurídico
¿Qué significa "legal"?
El término "legal" se refiere a todo lo relacionado con las leyes, reglamentos y normas que se utilizan para regular la conducta humana y las relaciones sociales. Este concepto abarca desde las leyes escritas por el Estado hasta las normas que establecemos para nosotros mismos en nuestra vida cotidiana, cumpliendo con lo que se establece en la ley.
En general, se dice que algo es legal cuando cumple con todas las leyes y normas establecidas, siendo además aceptado por la autoridad del Estado. En este sentido, lo legal se basa en la autoridad otorgada por el Estado y su capacidad para hacer cumplir estas leyes a través del sistema legal del país.
¿Qué significa "jurídico"?
Por otro lado, el término "jurídico" se refiere a la interpretación y aplicación de las leyes. Los profesionales del derecho, como abogados y jueces, son los responsables de todo lo referente a lo jurídico en la sociedad. Su trabajo es determinar cómo las leyes se pueden aplicar mejor en una situación en particular, sirviendo como mediadores y resolviendo las disputas legales.
En términos simples, lo jurídico tiene relación con todo lo que se relaciona con la práctica y la teoría de la interpretación legal, siendo los abogados y jueces responsables de la aplicación y la correcta interpretación de la ley.
¿Cuál es la diferencia entre "legal" y "jurídico"?
Aunque son términos que a menudo se usan indistintamente, lo cierto es que tienen diferencias significativas en el mundo del derecho. La principal diferencia entre "legal" y "jurídico" es que el primero es el aspecto formal de la ley, mientras que el segundo es el aspecto práctico y teórico de su interpretación y aplicación.
Es decir, lo legal se refiere a todo lo establecido por las leyes y el sistema legal en general, mientras que lo jurídico se relaciona con la interpretación y el uso de estas leyes en situaciones concretas.
Un ejemplo para diferenciarlos es el siguiente: conducir a exceso de velocidad es una acción ilegal, ya que va en contra de las leyes de tráfico del país. Sin embargo, su interpretación y castigo será jurídico, ya que dependerá de cómo el juez interpreta la ley y decide en consecuencia.
La comprensión de las diferencias entre "legal" y "jurídico" es fundamental para cualquier persona que desee comprender mejor el sistema legal del país. Saber qué significa cada término y cómo se aplican en la práctica puede ayudar a las personas a tomar decisiones más informadas y a entender mejor los procesos judiciales y legales en los que puedan estar involucrados.
Es esencial destacar que ambas áreas son importantes y están interrelacionadas, y que para el correcto funcionamiento del sistema legal, se necesitan tanto la interpretación y aplicación de la ley como la normativa establecida por el Estado.
Deja una respuesta