Diferencia entre baranda y barandal

Si eres de Latinoamérica, es muy probable que utilices el término "barandal" para referirte al elemento de protección que se coloca en los bordes de balcones, escaleras y otros lugares donde se corre el riesgo de caídas. Mientras tanto, si eres de España, es más probable que utilices el término "baranda". Pero, ¿existe realmente una diferencia entre estos términos?

La respuesta es no. La diferencia entre "baranda" y "barandal" es puramente regional y geográfica. Ambos términos se refieren al mismo elemento de protección que cumple la misma función, independientemente de la palabra que se utilice. Ambas palabras son ampliamente aceptadas y reconocidas por la Real Academia Española.

Es importante tener en cuenta que el uso de estas dos palabras en diferentes regiones puede causar confusiones. Por ejemplo, si te encuentras en México o Centroamérica y te refieres a la "baranda", es posible que la persona no entienda de lo que estás hablando. De igual manera si te encuentras en España y hablas de un "barandal".

Si quieres saber cuál es la diferencia entre los términos, simplemente sigue leyendo:

Índice
  1. Definición de baranda
  2. Definición de barandal
  3. Ejemplo para diferenciarlos

Definición de baranda

La palabra "baranda" es la forma más utilizada en España para referirse al elemento de protección que se coloca en los bordes de balcones, escaleras y otros lugares donde se corre el riesgo de caídas. La Real Academia Española define "baranda" como "un conjunto de barrotes, listones u otros elementos similares, unidos por su parte superior e inferior a rieles o soportes fijados a la pared, para impedir la caída al vacío desde una terraza, un balcón o una escalera".

Definición de barandal

La palabra "barandal", por otro lado, es la forma más utilizada en México y Centroamérica para referirse al mismo elemento de protección. La Real Academia Española define "barandal" como "un conjunto de barrotes u otros elementos fijados a dos soportes o rieles, destinado a impedir la caída al vacío desde una terraza, un balcón o una escalera".

Ejemplo para diferenciarlos

Supongamos que dos amigos están conversando y uno de ellos quiere describir una baranda o barandal que vio en un edificio:

  • Amigo 1: "Vi una baranda muy bonita en el balcón del segundo piso."
  • Amigo 2 (en México): "¿Una qué?"
  • Amigo 1: "Una baranda, ¿no sabes lo que es una baranda?"
  • Amigo 2: "¡Ah, un barandal! Sí, ya sé de qué hablas."

Como podemos ver en este ejemplo, la palabra utilizada para referirse al elemento de protección puede variar según la región donde se hable. Sin embargo, ambas palabras son reconocidas y aceptadas por la Real Academia Española y no existe una diferencia real en su significado.

La diferencia entre "baranda" y "barandal" es puramente regional y geográfica. Ambos términos se refieren al mismo elemento de protección que cumple la misma función. Por lo tanto, la elección de una palabra u otra dependerá de las preferencias y usos lingüísticos establecidos en cada región. Es importante tener en cuenta esto para evitar confusiones cuando nos comunicamos con personas de diferentes partes del mundo.

¡Así que ya sabes! Ahora que conoces la diferencia entre "baranda" y "barandal", podrás usar el término correcto según la región donde te encuentres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir