Diferencia entre argot y jerga

Si alguna vez has oído a alguien usar un término que no comprendes, es posible que haya pertenecido a uno de estos dos grupos: la jerga o el argot. Si bien pueden parecer iguales a simple vista, son dos cosas diferentes. En este artículo, exploraremos de manera más profunda las diferencias clave entre ambos para que puedas entenderlos mejor.

Índice
  1. ¿Qué es el argot?
    1. ¿Cómo se diferencia el argot?
  2. ¿Qué es la jerga?
    1. ¿Cómo se diferencia la jerga?

¿Qué es el argot?

Como mencionamos anteriormente, el argot se refiere a un conjunto de palabras y expresiones utilizadas por una subcultura o un grupo social en particular. La intención de estas palabras es crear una identidad compartida dentro de un grupo, identificar a aquellos que están dentro y fuera, y en algunos casos, evocar una emoción o sentimiento específico.

El argot puede incluir lenguaje vulgar o inapropiado, y es común en grupos de jóvenes, grupos sociales específicos e incluso en algunos tipos de trabajos o profesiones como pandilleros o músicos.

¿Cómo se diferencia el argot?

  • Es utilizado por un grupo social específico.
  • Incluye lenguaje vulgar o inapropiado.
  • Busca crear una identidad compartida dentro del grupo.
  • Es más común en grupos de jóvenes, pandillas o en ciertas profesiones.

Un ejemplo clásico de argot sería el del grupo social de los jóvenes, quienes suelen crear palabras y expresiones que son únicas de ese grupo y que son difíciles de entender para alguien que no sea parte de ese círculo. El término "chido" utilizado en México sería un ejemplo común de argot.

¿Qué es la jerga?

La jerga, por otro lado, es un lenguaje técnico utilizado en un campo específico, como la medicina, la informática o la ingeniería. La jerga está diseñada para hacer la comunicación más precisa y clara entre aquellos que trabajan dentro del campo específico.

El uso de la jerga puede hacer la comunicación más eficiente, ya que los términos técnicos pueden transmitir un significado complejo con solo una palabra o frase.

¿Cómo se diferencia la jerga?

  • Es un lenguaje técnico utilizado en un campo específico.
  • Búsqueda hacer la comunicación más precisa y clara.
  • Es más común en trabajos que requieren conocimientos técnicos específicos.

La jerga también puede ser difícil de entender para aquellos que no tienen conocimiento o experiencia en el campo específico. Un ejemplo común sería la jerga médica, que puede ser difícil para alguien que no trabaja en ese campo para entender. Términos como "hipertensión" o "hipotensión" son ejemplos de la jerga médica.

Aunque el argot y la jerga puedan parecer similares, tienen diferencias clave que los distingue. El argot se centra en la identidad social y cultural de un grupo específico, mientras que la jerga se enfoca en un lenguaje técnico utilizado en un campo específico. Si bien ambos pueden ser difíciles de entender para aquellos que no están familiarizados con ellos, comprender las diferencias entre el argot y la jerga puede ser valioso para comprender mejor la comunicación en diferentes situaciones.

Recuerda que estar familiarizado con estos términos puede ser útil para tener una mejor comprensión de la comunicación en diferentes situaciones. Ahora que conoces la diferencia entre el argot y la jerga, la próxima vez que escuches una palabra que no conoces, puedes tener una idea más clara de si pertenece a uno u otro grupo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir