Diferencia entre gas real y gas ideal
¿Qué es el gas ideal?
El gas ideal es un modelo teórico utilizado en la física para poder simplificar el estudio de gases. Este modelo supone que las moléculas en el gas no tienen tamaño ni interacciones entre ellas. Se dice que las colisiones entre las moléculas y las paredes del recipiente son totalmente elásticas, ya que no hay pérdida de energía durante la colisión. Además, se dice que el gas ideal sigue las leyes universales en todas las situaciones.
¿Qué es el gas real?
El gas real es aquel que se comporta de manera diferente a lo que se espera del modelo del gas ideal. En esta situación, las moléculas en el gas sí tienen tamaño y se atraen entre sí mediante fuerzas intermoleculares. Además, las colisiones entre moléculas y las paredes del recipiente no son completamente elásticas, lo que resulta en pérdida de energía en forma de calor.
Diferencias entre el gas ideal y el gas real
- Las moléculas en el gas ideal son partículas puntuales sin tamaño, mientras que las moléculas en el gas real sí tienen tamaño y se atraen entre sí mediante fuerzas intermoleculares.
- En las colisiones entre moléculas y las paredes del recipiente, el gas ideal no pierde energía, a diferencia del gas real que pierde energía en forma de calor.
- El gas ideal sigue las leyes universales en todas las situaciones, mientras que el gas real se comporta de manera diferente dependiendo de la presión, la temperatura y el volumen a los que se encuentre.
Ejemplo para diferenciar el gas real del gas ideal
Un ejemplo para diferenciar el gas real del gas ideal es mediante la compresión de un gas en un recipiente cerrado. Si el gas se comprime lo suficiente como para que las moléculas estén muy cerca una de otra, se podrán observar interacciones entre ellas. En este caso, estaríamos hablando de un gas real. Por otro lado, si el gas no sufre variaciones en sus propiedades al ser comprimido, estaríamos hablando de un gas ideal.
El gas ideal es un modelo teórico que se utiliza para simplificar el estudio de gases, mientras que el gas real es aquel que se comporta de manera diferente a lo que se espera del modelo del gas ideal. Es importante entender las diferencias entre ambos para poder aplicar adecuadamente las leyes de la física en cada caso y poder entender, por ejemplo, el comportamiento de un gas en una determinada situación.
Los gases son fundamentales en muchos procesos y situaciones cotidianas, por lo que comprender cómo se comportan es crucial en varias ramas de la ciencia y la tecnología. ¡Sigue investigando y aprendiendo sobre este tema tan importante!
Deja una respuesta