Diferencia entre BIOS y UEFI

Al momento de encender nuestro computador, el BIOS o UEFI es el encargado de inicializar el sistema y configurar los dispositivos de hardware para que todo funcione correctamente. En este artículo, te explicaremos las principales diferencias entre ambos tipos de firmwares.

Índice
  1. Estructura y arquitectura
  2. Interfaz gráfica y límite de discos duros
  3. Arranque de sistemas operativos

Estructura y arquitectura

La principal diferencia entre BIOS y UEFI radica en la estructura y arquitectura del firmware utilizado. Mientras que BIOS utiliza una estructura de 16 bits, UEFI utiliza una arquitectura de 32 o 64 bits. Esta diferencia de arquitectura permite que UEFI sea más rápido y eficiente que BIOS.

Interfaz gráfica y límite de discos duros

Otra de las diferencias importantes es que UEFI permite utilizar interfaces gráficas avanzadas para configurar y administrar el firmware, mientras que BIOS solo ofrece una pantalla en modo texto. Además, UEFI ofrece soporte para discos duros más grandes que el límite de 2,2 TB que presentaba BIOS.

En cuanto a la interfaz gráfica, UEFI es capaz de mostrar imágenes de alta resolución y soportar ratones, lo que facilita la navegación y configuración del firmware. En cambio, BIOS solo muestra información en modo texto y no cuenta con soporte para ratones.

Arranque de sistemas operativos

Por último, UEFI permite arrancar sistemas operativos desde particiones GPT (GUID Partition Table), que permite crear particiones de disco de mayor tamaño y capacidad que el formato MBR (Master Boot Record) soportado por BIOS. Esto significa que el sistema operativo podrá arrancar y funcionar correctamente en discos duros de gran capacidad.

Un ejemplo para diferenciarlos: Imagina que tienes dos computadoras, una con BIOS y otra con UEFI. Al encender la computadora con UEFI, podrás notar que la pantalla al principio tendría una resolución más alta y soportaría ratones. Además, podrías utilizar tu disco duro de gran capacidad sin ningún problema. Mientras que en la computadora con BIOS, solamente podrías usar discos duros de hasta 2,2TB y la pantalla mostraría solamente texto.

La principal diferencia entre BIOS y UEFI es que UEFI es una alternativa más moderna y avanzada que ofrece diversas ventajas en términos de rendimiento y funcionalidad. A pesar de que BIOS sigue siendo el firmware más utilizado, UEFI está cada vez más extendido y se espera que en un futuro próximo sea el firmware estándar en la mayoría de los equipos informáticos. Si tienes la oportunidad de elegir entre un equipo con BIOS o UEFI, te recomendamos elegir UEFI por su mayor velocidad, eficiencia y soporte para discos duros grandes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir