Diferencia entre metodología jurídica y técnica jurídica

Índice
  1. Beneficios de entender la diferencia entre metodología jurídica y técnica jurídica
  2. Diferencia entre metodología jurídica y técnica jurídica
    1. Dogmática:
    2. Crítica:
  3. Ejemplo de la diferencia entre la metodología y la técnica jurídica:

Beneficios de entender la diferencia entre metodología jurídica y técnica jurídica

Comprender la diferencia entre la metodología jurídica y la técnica jurídica puede ayudar a los profesionales del derecho a abordar problemas legales de manera más efectiva. Al tener una comprensión clara de estas dos áreas, los abogados y otros expertos legales pueden analizar y resolver problemas más eficientemente y brindar mejores servicios a sus clientes. Además, también puede mejorar la comunicación entre colegas y jueces en los tribunales, lo que puede contribuir a una resolución más justa y equitativa de los casos.

Diferencia entre metodología jurídica y técnica jurídica

La metodología jurídica se refiere a la forma en que se estudia y analiza el derecho. Se divide en dos categorías principales:

Dogmática:

La dogmática jurídica se enfoca en la interpretación y aplicación de las leyes existentes. A menudo se basa en la jurisprudencia y en la interpretación de los tribunales superiores. Los profesionales de la dogmática jurídica buscan comprender la ley a través de un análisis riguroso y una interpretación detallada de las legislaciones en cuestión. Una vez que han evaluado y entendido el contenido legal, el análisis se posiciona en la interpretación de la ley con el objetivo de aplicarla en cualquier situación.

Crítica:

La crítica jurídica se enfoca en el análisis y la evaluación de la ley y su función en la sociedad. Los profesionales de la crítica jurídica examinan cómo se aplican las leyes en la práctica y cómo afectan a las personas y a la sociedad en general. Analizan el contexto histórico, social y político que rodea la creación de una ley para entender su verdadero objetivo y evaluar su efectividad. Esta evaluación puede contribuir a la modificación de la norma legal en cuestión.

Por otro lado, la técnica jurídica se refiere a los métodos y herramientas utilizados por los profesionales del derecho para aplicar la ley en la práctica. Algunas de las habilidades más importantes para los profesionales de la técnica jurídica incluyen:

  • Redacción legal: capacidad de redactar contratos, estatutos y otras formas legales de manera clara, precisa y efectiva.
  • Argumentación: habilidades para desarrollar y presentar argumentos coherentes y estructurados, así como anticipar y responder objeciones y preguntas potenciales de una audiencia.
  • Presentación de pruebas: habilidades para presentar pruebas en los tribunales y respaldar con evidencia fáctica los argumentos jurídicos planteados.

Ejemplo de la diferencia entre la metodología y la técnica jurídica:

Imaginemos una situación en la que un abogado necesita defender a un cliente que ha sido acusado de un crimen. La metodología jurídica estaría involucrada en la investigación de todos los antecedentes legales, como la ley y la jurisprudencia aplicable, para establecer una comprensión clara de la ley en cuestión. En ese proceso, el abogado utiliza técnicas de la dogmática jurídica para entender la intención y el alcance de la ley y, a partir de ahí, elaborar una estrategia de defensa en consecuencia.

Luego, en la técnica jurídica, el abogado aplicaría habilidades para presentar argumentos de manera clara y efectiva en el juicio. Utilizaría técnicas de argumentación para plantear su argumento y presentaría pruebas fácticas para respaldarlo en el juicio. Además, el abogado necesitaría tener buenas habilidades de redacción legal para presentar los documentos de corte necesarios.

La comprensión de la diferencia entre la metodología jurídica y la técnica jurídica es esencial para cualquier profesional del derecho. Al desarrollar habilidades en ambas áreas, los profesionales del derecho pueden abordar problemas legales de manera efectiva y brindar un mejor servicio a sus clientes. Esta comprensión clara ayuda a los abogados a defender a sus clientes y a garantizar la justicia y la equidad en los tribunales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir