Línea del tiempo de Francia
- 1000 a.C. - Dominio celta
- 52 a.C. - Conquista romana
- 486 - Reino de los francos
- 732 - Batalla de Tours
- 843 - Tratado de Verdún
- 1066 - La conquista normanda de Inglaterra
- 1789 - Revolución Francesa
- 1804 - Napoleón Bonaparte se convierte en emperador
- 1944 - Desembarco de Normandía
- 1957 - Tratado de Roma
- 2002 - Adopción del euro
1000 a.C. - Dominio celta
En el año 1000 a.C., los celtas comenzaron a establecer asentamientos en la región que más tarde se convertiría en Francia. Estos asentamientos celtas, conocidos como la Galia, estaban compuestos por tribus que se dedicaban a la agricultura y la ganadería.
52 a.C. - Conquista romana
En el año 52 a.C., Julio César lideró la conquista romana de la Galia, incorporando la región al Imperio Romano. Durante la dominación romana, la Galia experimentó una fuerte romanización, con la construcción de ciudades, carreteras y acueductos.
486 - Reino de los francos
En el año 486, Clodoveo I, rey de la tribu franca de los merovingios, unificó la mayor parte de la Galia bajo su dominio y estableció el Reino de los Francos. Clodoveo se convirtió al cristianismo, lo que permitió la expansión de la religión en la región.
732 - Batalla de Tours
En el año 732, el líder franco Carlos Martel derrotó a los ejércitos musulmanes en la Batalla de Tours. Esta victoria marcó un punto de inflexión en la expansión del islam en Europa y consolidó el control franco en la región.
843 - Tratado de Verdún
En el año 843, el Tratado de Verdún puso fin a la división del Imperio Carolingio y estableció la Francia Occidental como un reino separado de la Francia Oriental y la Lotaringia. Esta división sentó las bases para la formación del futuro reino de Francia.
1066 - La conquista normanda de Inglaterra
En el año 1066, Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, lideró la invasión de Inglaterra en la Batalla de Hastings, estableciendo el dominio normando en Inglaterra. Esta conquista tuvo un impacto significativo en la historia de Francia y su relación con Inglaterra.
1789 - Revolución Francesa
En el año 1789, estalló la Revolución Francesa, marcando el comienzo de una nueva era en la historia de Francia. La revolución introdujo ideas de libertad, igualdad y fraternidad, y llevó a la abolición de la monarquía y el establecimiento de la Primera República.
1804 - Napoleón Bonaparte se convierte en emperador
En el año 1804, Napoleón Bonaparte se coronó a sí mismo como emperador de los franceses, estableciendo el Primer Imperio Francés. Napoleón llevó a cabo una serie de reformas y conquistas militares, expandiendo el territorio francés y teniendo un impacto duradero en Europa.
1944 - Desembarco de Normandía
En el año 1944, las fuerzas aliadas llevaron a cabo el Desembarco de Normandía, una operación militar clave durante la Segunda Guerra Mundial. Este desembarco marcó el comienzo de la liberación de Francia de la ocupación nazi y fue un paso crucial hacia la derrota del Tercer Reich.
1957 - Tratado de Roma
En el año 1957, Francia, junto con otros cinco países europeos, firmó el Tratado de Roma, estableciendo la Comunidad Económica Europea (CEE), precursora de la Unión Europea. La CEE ha tenido un impacto significativo en la economía y la integración europea.
2002 - Adopción del euro
En el año 2002, Francia adoptó oficialmente el euro como su moneda, reemplazando al franco francés. Esta adopción fue un paso importante en la integración económica de la Unión Europea y facilitó el comercio y los viajes dentro de la zona euro.
A lo largo de los siglos, Francia ha experimentado eventos y momentos clave en su historia que han moldeado su cultura, política y sociedad. Desde la conquista romana hasta la Revolución Francesa y la formación de la Unión Europea, la historia de Francia es rica y diversa.
Si te interesa conocer más detalles sobre la historia de Francia, te invito a seguir investigando y sumergirte en los eventos y personajes que han dejado una huella indeleble en este país. ¡La historia de Francia te espera!
Deja una respuesta