Diferencia entre café lavado y natural

Índice
  1. Beneficios de conocer la diferencia entre café lavado y natural
  2. Diferencias entre café lavado y natural
    1. Café lavado
    2. Café natural
    3. Ejemplo de diferenciación

Beneficios de conocer la diferencia entre café lavado y natural

Antes de adentrarnos en las diferencias entre estos dos métodos de procesamiento de café, es importante destacar los beneficios que esto puede tener para los amantes del café. Al conocer la diferencia entre el café lavado y natural, podrás:

  • Identificar fácilmente qué tipo de café estás consumiendo
  • Elegir el café que más se ajuste a tus preferencias personales
  • Explorar nuevos sabores y aromas de café

Diferencias entre café lavado y natural

El café lavado y el café natural son dos métodos distintos de procesamiento de café. A continuación, te explicamos en qué consiste cada uno de ellos y las principales diferencias entre ambos.

Café lavado

El café lavado es un método de procesamiento en el cual la pulpa del grano es eliminada por completo mediante lavado y fermentación. Los granos se sumergen en agua para separar la pulpa y luego se dejan fermentar durante varias horas para eliminar cualquier resto de pulpa que pueda quedar. Una vez que se ha eliminado completamente la pulpa, los granos se lavan con agua limpia y se sacan al sol para que se sequen.

Este proceso da lugar a un sabor y aroma más limpio y suave, con notas de frutas y flores. El café lavado es más común en América Central y del Sur, y se caracteriza por tener una acidez más alta que el café natural.

Café natural

El café natural, también conocido como café seco, es un método de procesamiento que implica secar los granos con la pulpa intacta. Después de recolectar los granos, se dejan secar al sol hasta que la pulpa se seca completamente. Una vez que se ha secado la pulpa, se la retira y los granos se seleccionan y clasifican por tamaño.

Este proceso de secado con la pulpa intacta da lugar a un sabor más dulce, a veces con notas de frutas maduras. El café natural es más común en África y partes de Asia, y se caracteriza por tener menos acidez que el café lavado.

Ejemplo de diferenciación

Si quieres diferenciar estos dos tipos de café, puedes hacerlo fácilmente observando los granos. Los granos de café lavado son de un color verde claro o amarillento y, a menudo, tienen una apariencia más uniforme. Por otro lado, los granos de café natural son de un color marrón oscuro y tienen una apariencia más irregular debido a la presencia de la pulpa seca.

Conocer la diferencia entre el café lavado y natural es importante para los amantes del café. Cada método produce un sabor y aroma distintivo, y saber cómo identificarlos puede ayudarte a elegir el tipo de café que más se ajuste a tus preferencias personales. Así que la próxima vez que vayas a pedir un café, asegúrate de preguntar qué tipo de proceso se ha utilizado para producirlo y disfruta del sabor y aroma únicos que cada tipo tiene para ofrecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir