Diferencia entre Tsuru 1, 2 y 3

Índice
  1. Beneficio de conocer las diferencias entre Tsuru 1, 2 y 3
  2. Tsuru 1 (1984-1989)
  3. Tsuru 2 (1990-1999)
  4. Tsuru 3 (2000-2017)

Beneficio de conocer las diferencias entre Tsuru 1, 2 y 3

Conocer las diferencias entre las diferentes generaciones del Tsuru puede ser muy útil para aquellas personas que están interesadas en comprar un automóvil de segunda mano, ya que podrían identificar con mayor facilidad la versión del Tsuru que están comprando y, por tanto, conocer mejor sus características mecánicas y diseño. Así, podrán tomar una decisión más informada sobre si el vehículo cumple con sus necesidades y expectativas.

Tsuru 1 (1984-1989)

La primera generación del Tsuru se caracterizó por tener un diseño cuadrado y angular, con una carrocería un poco más pequeña que las versiones posteriores. Su motor era de 1.6 litros con 8 válvulas y 85 caballos de fuerza, y su transmisión era manual de 5 velocidades.

  • Carrocería cuadrada y angular
  • Motor de 1.6 litros con 8 válvulas y 85 caballos de fuerza
  • Transmisión manual de 5 velocidades

Un ejemplo de cómo identificar un Tsuru 1 podría ser a través de su diseño cuadrado y anguloso y su tamaño ligeramente más pequeño que las versiones posteriores.

Tsuru 2 (1990-1999)

La segunda generación del Tsuru se caracterizó por tener un diseño más redondeado y aerodinámico que su predecesor. Se mejoró su motor, que mantenía la cilindrada de 1.6 litros pero con un aumento en la potencia de 95 caballos de fuerza. También se agregó una versión de transmisión automática.

  • Diseño más redondeado y aerodinámico
  • Motor de 1.6 litros con 16 válvulas y 95 caballos de fuerza
  • Transmisión manual de 5 velocidades o automática.

Para identificar un Tsuru 2, lo más característico es su diseño redondeado y aerodinámico, así como la opción de tener una transmisión automática.

Tsuru 3 (2000-2017)

La tercera generación del Tsuru se diseñó específicamente para el mercado mexicano, donde se convirtió en uno de los vehículos más populares entre los taxistas. El diseño del Tsuru 3 era más moderno y aerodinámico que sus predecesores. En cuanto a su motor, se mantuvo la cilindrada de 1.6 litros con 16 válvulas y una potencia de 105 caballos de fuerza. También se mejoró la suspensión y la seguridad del vehículo.

  • Diseñado específicamente para el mercado mexicano
  • Diseño más moderno y aerodinámico
  • Motor de 1.6 litros con 16 válvulas y 105 caballos de fuerza
  • Suspensión y seguridad mejorada

Para identificar un Tsuru 3, se puede reconocer rápidamente por su diseño moderno y aerodinámico, el cual fue diseñado específicamente para el mercado mexicano.

Conocer las diferencias entre las diferentes generaciones del Tsuru puede ser de gran ayuda a la hora de tomar una decisión de compra en cuanto a las características mecánicas y diseño. Saber cómo identificar cada versión puede evitar confusiones al momento de adquirir un vehículo de segunda mano. Por ello, es importante tener en cuenta las diferencias mencionadas en este artículo y hacer una elección informada y consciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir