Diferencia entre animales venenosos y ponzoñosos

Índice
  1. Venenosos y ponzoñosos: ¿qué los diferencia?
    1. Ejemplificando las diferencias:
  2. Precaución ante todo

Venenosos y ponzoñosos: ¿qué los diferencia?

Cuando hablamos de animales peligrosos para los humanos, es frecuente escuchar los términos "venenoso" y "ponzoñoso" pero, ¿sabías que no significan lo mismo?

Animales venenosos: Este término se refiere a los animales que hacen uso activo de su veneno para atacar a sus presas o defenderse de los depredadores. La introducción del veneno se produce a través de una mordida, picadura o contacto físico. Ejemplos de animales venenosos son las serpientes, arañas, escorpiones o ciertas especies de peces.

Animales ponzoñosos: En cambio, esta categoría se refiere a los animales que tienen algún tipo de sustancia tóxica como defensa pasiva contra sus posibles depredadores. A diferencia de los animales venenosos, no hacen uso activo de su veneno y la introducción de la sustancia se produce por ingestión o contacto con la piel. Por ejemplo, algunas especies de sapos y ranas, que cuentan con glándulas en la piel que excretan sustancias tóxicas, se consideran animales ponzoñosos.

Ejemplificando las diferencias:

Para entender mejor las diferencias entre animales venenosos y ponzoñosos, veamos un ejemplo:

Imaginemos que en un bosque nos encontramos con dos animales, una serpiente y una rana.
Si la serpiente nos muerde con sus colmillos, es probable que nos inyecte su veneno, que en algunos casos puede ser mortal. En este caso, nos encontramos con un animal venenoso.
Por otro lado, si tocamos la rana con nuestras manos, no nos ocurrirá nada. Pero si luego nos llevamos las manos a la boca, podríamos ingerir las sustancia tóxicas que excretan, y en ese momento la rana se consideraría un animal ponzoñoso.

Precaución ante todo

En definitiva, más allá de las diferentes formas en que los animales pueden ser perjudiciales para los humanos, lo importante es tener precaución en cualquier situación en la que se interactúe con animales desconocidos, ya que muchos de ellos pueden ser altamente tóxicos. Recuerda que, en caso de picaduras, mordeduras o cualquier otro tipo de exposición a sustancias desconocidas, siempre es recomendable acudir a un centro médico para recibir el tratamiento adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir