Diferencia entre escalada en roca y artificial
Si eres un ansioso por escalar, probablemente te hayas encontrado con los términos "escalada en roca" y "escalada artificial". A primera vista, estos dos pueden parecer lo mismo, pero hay algunas diferencias importantes. En este artículo, te explicaremos qué es la escalada en roca y la escalada artificial, y cuál es la principal diferencia entre ambas. Al final de este artículo, conocerás todos los detalles acerca de estas formas de escalada.
Escalada en roca
La escalada en roca es una técnica que aprovecha las características naturales del terreno rocoso para progresar hacia la cima. El objetivo es subir lo más alto posible sin comprometer la seguridad. Para ello, se utilizan técnicas como la adherencia, la fricción y la presión contra la pared. Los escaladores en roca usan herramientas de seguridad, como cordones y arneses, así como anclajes móviles o fijos colocados en pequeñas grietas o agujeros en la roca para permitir su movimiento hacia arriba.
- Casco de escalada
- Arnés de escalada
- Cuerda de escalada
- Botas de escalada
Escalada artificial
La escalada artificial es otra forma de escalar, pero es muy diferente de la escalada en roca. En lugar de utilizar solo las características naturales de la roca, los escaladores en este caso utilizan hardware de escalada, como clavos, pitones o ganchos, para crear puntos de anclaje y/o progresar en la subida.
- Un martillo de escalada
- Pitones
- Ganchos
- Daisy Chains o escalters
- Un arnés de escalada
Diferencias entre escalada en roca y escalada artificial
La principal diferencia entre la escalada en roca y la escalada artificial es el uso de equipo. Con la escalada en roca, solo se utilizan herramientas de seguridad, como cordones, arneses y anclajes móviles/fijos, para escalar la pared natural de la roca. Por otro lado, en la escalada artificial, los escaladores utilizan hardware de escalada, como pitones y ganchos, para crear puntos de anclaje para ayudar a progresar en la subida. Además, la escalada en roca requiere una habilidad técnica y física, mientras que la escalada artificial se basa en gran medida en el equipo utilizado.
Un ejemplo de escalada en roca sería subir una pared rocosa vertical utilizando la posición del cuerpo y la adherencia natural, mientras que un ejemplo de escalada artificial sería utilizar clavos, pitones o ganchos para colocarlos en la pared en el camino hacia la cima.
Si eres un escalador principiante, es importante conocer las diferencias entre estos dos tipos de escalada. Ambos ofrecen un enfoque diferente para conquistar una pared de roca, ya sea con herramientas de seguridad o con hardware de escalada. La elección de uno u otro depende de tus habilidades, necesidades y preferencias personales. Pero sea cual sea el tipo que elijas, recuerda siempre practicar la escalada segura y llevar el equipo adecuado. ¡A escalar se ha dicho!
Deja una respuesta