La diferencia entre SOAP y REST API

Si eres un desarrollador web, es posible que hayas oído hablar de las tecnologías SOAP y REST para crear servicios web. Ambas son arquitecturas que permiten que diferentes aplicaciones se comuniquen entre sí, pero ¿cuál es la diferencia entre ellas? En este artículo vamos a hablar sobre las principales diferencias entre SOAP y REST, y veremos un ejemplo para entenderlas mejor.

Índice
  1. SOAP
    1. Algunas características de SOAP:
  2. REST
    1. Algunas características de REST:
  3. Ejemplo de diferencia: Crear un usuario

SOAP

SOAP (Simple Object Access Protocol) es un protocolo de comunicación basado en XML utilizado para enviar mensajes entre diferentes aplicaciones. Es una arquitectura más pesada que REST ya que utiliza una estructura compleja de mensajes XML y requiere que todas las solicitudes y respuestas se realicen mediante el uso de un conjunto de reglas y estándares predefinidos.

Con SOAP, los datos se envían en un formato XML y se envuelven en una estructura específica de mensajes SOAP. Además, las solicitudes y respuestas siempre utilizan los mismos métodos HTTP(S) (POST, GET, PUT, DELETE), lo que hace que SOAP sea más predecible y orientado a mensajes que REST.

Algunas características de SOAP:

  • Utiliza estructura de mensajes XML
  • Requiere reglas y estándares predefinidos para solicitudes y respuestas
  • Siempre usa los mismos métodos HTTP(S)
  • Es más pesado y complejo que REST

REST

REST (Representational State Transfer) es una arquitectura más simple y liviana que utiliza el protocolo HTTP para comunicar diferentes aplicaciones. Se basa en el concepto de recursos, lo que significa que cada recurso tiene una URL única y que diferentes operaciones se realizan sobre estos recursos utilizando diferentes métodos HTTP.

Con REST, los datos se envían en diferentes formatos como XML, JSON, CSV, etc. Al ser más flexible que SOAP, REST puede utilizar diferentes estándares y protocolos de seguridad para garantizar la comunicación entre diferentes aplicaciones.

Algunas características de REST:

  • Utiliza diferentes formatos como XML, JSON, CSV, etc.
  • Utiliza diferentes métodos HTTP para diferentes operaciones (GET, POST, PUT, DELETE, PATCH)
  • Es más ligero y simple que SOAP

Ejemplo de diferencia: Crear un usuario

Supongamos que queremos crear un nuevo usuario en una aplicación de gestión de tareas. Vamos a ver cómo se realizaría este proceso utilizando tanto SOAP como REST.

Con SOAP, tendríamos que crear una solicitud (request) en formato XML que contenga todos los datos necesarios del nuevo usuario. Esta solicitud tendría que seguir una estructura específica de mensajes SOAP. Luego, enviaríamos esta solicitud al servidor utilizando el método POST. El servidor respondería con una respuesta (response) también en formato XML siguiendo la estructura de mensajes SOAP.

Con REST, crearíamos una solicitud (request) utilizando el método POST y la URL específica del recurso "usuarios". Los datos del nuevo usuario se enviarían en formato JSON o XML en el cuerpo (body) de la solicitud. El servidor respondería con una respuesta (response) también en formato JSON o XML indicando si el usuario se ha creado correctamente.

Como puedes ver, la principal diferencia entre las dos arquitecturas es la complejidad de la estructura de los mensajes y la forma en que se utiliza el protocolo HTTP para realizar diferentes operaciones.

SOAP y REST son dos arquitecturas utilizadas para crear servicios web que permiten la comunicación entre diferentes aplicaciones. La principal diferencia entre ambas radica en su complejidad y en la forma en que se realiza la transferencia de datos. SOAP es más pesado y complejo debido a su estructura de mensajes XML y su orientación a mensajes, mientras que REST es más ligero y flexible debido a su utilización del protocolo HTTP. Ahora que sabes la diferencia entre ambos, podrás elegir cuál usar en función de tus necesidades y objetivos. ¡Ponte manos a la obra y sigue aprendiendo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir