La diferencia entre web comic y manga

Si eres alguien que gusta de los comics, es posible que hayas oído hablar de los términos "web comic" y "manga". Aunque ambas son formas de historietas, presentan diferencias significativas que vale la pena conocer. En este artículo, te explicaremos las diferencias entre los web comics y los mangas, desde su origen hasta su estilo de dibujo y proceso de publicación.

Índice
  1. Origen de los web comics y los mangas
  2. Estilo de dibujo y narrativa
    1. Ejemplo para diferenciar el estilo de dibujo y narrativa
  3. Proceso de creación y publicación

Origen de los web comics y los mangas

Una de las principales diferencias entre los web comics y los mangas es su origen. Los mangas son historietas creadas originalmente en Japón, y su popularidad se ha extendido por todo el mundo. Generalmente son publicados en formato impreso, aunque cada vez es más común encontrar ediciones digitales.

Por otro lado, los web comics son historietas creadas específicamente para su publicación en internet. Fueron popularizados por artistas de todo el mundo que comenzaron a publicar su trabajo en línea, ganando seguidores y reconocimiento a través de las redes sociales y otras plataformas en línea.

Estilo de dibujo y narrativa

Otra diferencia significativa entre los web comics y los mangas es su estilo de dibujo y narrativa. Los mangas tienen un estilo de dibujo característico que incluye personajes con grandes ojos y una narrativa estructurada en paneles. Además, se lee de derecha a izquierda ya que es la dirección de escritura en japonés. Muchos lectores disfrutan de las tramas de manga por su capacidad para contar historias complejas en un formato fácilmente digerible.

Por otro lado, los web comics pueden abarcar una amplia variedad de estilos de dibujo y narrativa. Como su publicación no está limitada a los límites y requisitos del papel, los artistas tienen más libertad para experimentar con formatos y diseños, pudiendo crear historias cortas o extensas con mayor facilidad.

Ejemplo para diferenciar el estilo de dibujo y narrativa

Para entender mejor la diferencia en la narrativa, podemos comparar un manga como "Death Note" con un web comic como "Lore Olympus". Mientras el primero está estructurado en paneles que se leen de derecha a izquierda y tiene un estilo de dibujo típico de las historietas japonesas, el segundo utiliza referencias de la mitología griega y tiene páginas que se pueden leer en cualquier dirección. Además, utiliza un formato de página más largo, lo que le permite incluir más viñetas y dar una sensación de fluidez al relato.

Proceso de creación y publicación

Otra gran diferencia entre los web comics y los mangas es el proceso de creación y publicación. Los mangas suelen ser creados por equipos de artistas y escritores, y luego son vendidos por editoriales en formato impreso o digital.

Por otro lado, los artistas de web comics pueden publicar su trabajo de forma independiente y gratuita en plataformas en línea como Webtoon o Tapas. Esto significa que no tienen que pasar por el proceso de revisión y venta de editoriales, lo que les da más libertad creativa, aunque también les hace enfrentarse a la difícil tarea de encontrar y atraer a su propio público.

Aunque tanto los web comics como los mangas comparten la misma forma de historieta, difieren en su origen, estilo de dibujo y narrativa, así como el proceso de creación y publicación. Si eres un amante de los comics, te recomendamos explorar ambas opciones y descubrir cuál es tu favorita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir