Diferencia entre lentes progresivos y ocupacionales

Si sufres de presbicia o vista cansada, sabes lo frustrante que puede ser no poder ver claramente distancias cercanas y lejanas sin tener que cambiar constantemente de lentes. Afortunadamente, existen opciones populares de lentes diseñados para corregir la vista en distancias cercanas y lejanas: los lentes progresivos y ocupacionales. En este artículo, te explicaremos las diferencias clave entre ambos tipos de lente, para que puedas tomar la mejor decisión al momento de adquirir tus lentes.

Índice
  1. Lentes progresivos
  2. Lentes ocupacionales
  3. Ejemplo para diferenciarlos

Lentes progresivos

Los lentes progresivos son multifocales, lo que significa que tienen una graduación gradual desde la parte superior del lente para la visión a distancia hasta la sección inferior para la visión cercana. Aunque hay una transición entre las diferentes zonas del lente, no hay una línea visible que las separe. Esta ausencia de línea los hace más estéticos y más difíciles de detectar que otros tipos de lentes.

Los lentes progresivos son una buena opción para personas que necesitan corregir su visión en todas las distancias, desde la visión general de lejos hasta la visión de cerca, como las que trabajan en computadoras o conducen. Con los lentes progresivos, no es necesario cambiar de lentes constantemente para realizar diferentes tareas en el trabajo o en un ambiente cotidiano.

Lentes ocupacionales

A diferencia de los lentes progresivos, los lentes ocupacionales tienen un diseño específico para trabajos que requieren una visión detallada a distancias cortas, como leer y bordar. Tienen un área amplia de corrección para la visión en distancias cercanas, lo que los hace menos adecuados para corregir la visión en distancias lejanas.

Además, los lentes ocupacionales tienen una línea visible en la mitad inferior del lente, lo que los hace menos estéticos que los lentes progresivos. Sin embargo, esta línea es necesaria para diferenciar la corrección de la visión de cerca de la visión lejana. La línea suele estar ubicada en la parte inferior del lente, donde no interfiere con la visión general de lejos.

Ejemplo para diferenciarlos

Un buen ejemplo para diferenciar los lentes progresivos y ocupacionales es comparar la corrección de la visión en una situación diaria, como leer un libro. Con los lentes progresivos, es posible leer un libro sin tener que cambiar de lente porque la graduación gradual en el lente permite ver la página completa y luego enfocarse en las palabras. Con los lentes ocupacionales, la corrección de la visión se centra en una zona específica del lente, lo que hace que sea más difícil ver la página completa sin tener que mover o inclinar la cabeza constantemente.

Los lentes progresivos y ocupacionales tienen diferencias clave que deben ser consideradas al momento de elegir entre ellos. Los lentes progresivos son ideales para personas que necesitan corregir su visión de cerca y lejos, mientras que los lentes ocupacionales son ideales para trabajos que requieren una visión detallada en distancias cercanas. La elección del lente dependerá de las necesidades individuales de cada persona y su estilo de vida. No dudes en hablar con un especialista para encontrar el lente que mejor se adapte a tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir