Diferencia entre objetivos a corto, mediano y largo plazo

Establecer objetivos es fundamental para lograr nuestras metas y tener una vida más plena y satisfactoria. Los objetivos son esencialmente metas que se proyectan en el futuro, y que deben ser alcanzadas mediante un proceso de planificación y trabajo.

Índice
  1. Objetivos a corto plazo
  2. Objetivos a mediano plazo
  3. Objetivos a largo plazo

Objetivos a corto plazo

Los objetivos a corto plazo son metas que se establecen para alcanzar en un lapso de tiempo máximo de 12 meses. Estos objetivos suelen ser más sencillos y concretos, y se utilizan para dar los primeros pasos y lograr pequeñas victorias hacia objetivos mayores.

  • Un ejemplo de objetivo a corto plazo es conseguir un trabajo temporal para ahorrar dinero. De esta manera, se podrán alcanzar objetivos mayores como comprar un auto o pagar la inscripción para un curso o taller de formación.
  • Otro ejemplo de objetivo a corto plazo es ahorrar para comprar un electrodoméstico u otro artículo que se desee adquirir en un plazo no mayor a un año.

Objetivos a mediano plazo

Los objetivos a mediano plazo son aquellos que se establecen para alcanzar en un lapso de tiempo máximo de 5 años. Estos objetivos suelen ser más complejos y ambiciosos, pero también más realistas.

  • Un ejemplo de un objetivo a mediano plazo puede ser terminar una carrera universitaria. Esto requiere un proceso de planificación desde la selección de la carrera, inscripción, estudio y hasta la obtención del título.
  • Tener un negocio propio puede ser otro objetivo a mediano plazo. Esto podría incluir la planificación, la obtención de financiamiento y la construcción de una base sólida para el futuro.
  • Comprar una casa también puede ser un objetivo a mediano plazo. Esto requiere un proceso de planificación y ahorro para el enganche y los pagos de la hipoteca.

Objetivos a largo plazo

Los objetivos a largo plazo son aquellos que se establecen para alcanzar en un lapso de tiempo superior a los 5 años. Estos objetivos son los más ambiciosos y exigentes, y requieren una planificación y organización más amplia.

  • Escribir un libro es un ejemplo de un objetivo a largo plazo. Esto podría incluir la planificación del tipo de libro que se quiere escribir, la investigación, la escritura y la publicación.
  • Viajar por el mundo también puede ser un objetivo a largo plazo. Esto implicaría una planificación amplia de destinos, presupuesto, tiempo de viaje y logística.
  • Crear una fundación para ayudar a los menos favorecidos puede ser otro ejemplo de un objetivo a largo plazo. Esto tendría que ser planeado, financiado y administrado adecuadamente para tener el mayor impacto posible.

La diferencia entre objetivos a corto, mediano y largo plazo radica en el plazo temporal para alcanzarlos. Establecer objetivos es una herramienta valiosa para alcanzar nuestras metas, y es importante recordar que la elección de un tipo de objetivo u otro dependerá de nuestras necesidades y deseos a corto, mediano y largo plazo.

Así que, no esperes más para establecer tus propios objetivos y comienza a trabajar en ellos hoy mismo ¡tu futuro te lo agradecerá!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir