La diferencia entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito

¿Te confunden las tarjetas de crédito y las tarjetas de débito pero necesitas usar una para realizar compras o pagar tus facturas? No te preocupes, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la diferencia entre tarjetas de crédito y tarjetas de débito, para que puedas elegir la mejor para tus necesidades.

Índice
  1. Tarjetas de crédito
    1. Beneficios de las tarjetas de crédito
    2. Desventaja de las tarjetas de crédito
  2. Tarjetas de débito
    1. Beneficios de las tarjetas de débito
    2. Desventajas de las tarjetas de débito
  3. ¿Cómo elijo la tarjeta adecuada?

Tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito son ofrecidas por bancos y otras instituciones financieras. Estas tarjetas te permiten hacer compras o retirar dinero en efectivo mediante la línea de crédito que te ofrece el emisor del plástico. Al usar una tarjeta de crédito, estás pidiendo prestado el dinero del emisor por lo que al final del mes debes pagar el saldo adeudado. Si no pagas el saldo completo, entonces se te cobrará interés sobre el saldo que no has pagado.

Beneficios de las tarjetas de crédito

  • Programas de recompensa: algunas tarjetas ofrecen un programa de puntos que puedes canjear por recompensas como viajes, compras, regalos, etc.
  • Protección contra el fraude: los emisores de tarjetas de crédito tienen medidas de seguridad para detectar y prevenir el fraude.
  • Garantía extendida en compras: algunas tarjetas de crédito ofrecen una garantía extendida en tus compras que puede extender el período de garantía ofrecido por el fabricante y cubrir defectos o daños no cubiertos por la garantía original.

Desventaja de las tarjetas de crédito

Si no pagas todo el saldo adeudado cada mes, puedes acumular una deuda y terminar pagando altas tasas de interés sobre la cantidad adeudada. Si no usas tu tarjeta de forma responsable, puedes afectar tu historial crediticio.

Tarjetas de débito

Las tarjetas de débito también son emitidas por bancos y otras instituciones financieras. Las tarjetas de débito están vinculadas directamente a tu cuenta corriente o de ahorros, por lo que el dinero para las compras saldrá directamente de tu cuenta bancaria. Al usar una tarjeta de débito, solo puedes gastar el dinero que tienes disponible en tu cuenta bancaria, sin pedir prestado.

Beneficios de las tarjetas de débito

  • Ayuda con el presupuesto: Con una tarjeta de débito, no puedes gastar más de lo que tienes en tu cuenta bancaria. Esto te obliga a planificar tus gastos y a mantener un presupuesto adecuado.
  • No hay cargos de interés: a diferencia de las tarjetas de crédito, no hay cargos de intereses por pagos a plazos adelantados ya que no estás endeudando.

Desventajas de las tarjetas de débito

  • No ayudan a construir crédito: al no pedir prestado dinero para la compra, no estás estableciendo un historial de crédito.
  • No ofrecen programas de recompensas: no hay programas de puntos u otros beneficios adicionales con el uso de una tarjeta de débito
  • No tienen garantía extendida: por lo general, no se ofrecen garantías en las compras con una tarjeta de débito.

¿Cómo elijo la tarjeta adecuada?

Si necesitas dinero prestado para realizar compras o enfrentar gastos imprevistos, entonces una tarjeta de crédito puede ser la mejor opción para ti. Solo asegúrese de usarla de manera responsable y hacer tus pagos en tiempo y forma. Si deseas evitar estar endeudado y deseas controlar tus gastos, entonces una tarjeta de débito es la mejor opción para ti.

Ejemplo

Imagínate que tienes un presupuesto de $500 para comprar un teléfono móvil. Si usases una tarjeta de crédito, podrías comprar un modelo de gama alta por $1000, pagar el saldo mínimo cada mes y terminar pagando un total de $1400 debido al resto de los intereses.

En cambio, si usa una tarjeta de débito, deberá limitarse a gastar los $500 permitidos por su presupuesto, lo que significa que tendrá que buscar un modelo de teléfono que esté dentro de su presupuesto.

Las tarjetas de crédito y las tarjetas de débito tienen pros y contras. Es importante entender la diferencia para saber cuál es la mejor opción para tus necesidades. Si deseas una línea de crédito, oportunidades de recompensas y protección contra el fraude, entonces una tarjeta de crédito puede ser la mejor opción. Pero si deseas un control estricto de tus gastos y evitar endeudarte, una tarjeta de débito puede ser la mejor opción para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir