Ejemplos de rima asonante

Índice
  1. Rima asonante: definición y ejemplos
    1. Ejemplo:
    2. Recuerda que la práctica lleva a la perfección.

Rima asonante: definición y ejemplos

La rima asonante es aquella en la que solo coinciden las vocales a partir de la última sílaba acentuada de dos o más versos. Esta técnica se utiliza comúnmente en poemas y canciones para crear un efecto de similitud en los sonidos de las palabras al final de cada verso.

A continuación, te presentamos un ejemplo completo de rima asonante utilizando la palabra clave "amor".

Ejemplo:

En el jardín de mi corazón

  • hay una rosa de amor
  • que emana dulce fragancia
  • y acaricia mi dolor

Con suaves pétalos de color

  • la rosa me habla al oído
  • de amores pasados y presentes
  • de historias de besos y olvido.

En su esencia está el fervor

  • de un sentimiento sublime
  • que eleva el alma y el espíritu
  • y nos hace volar hacia el cime.

Así, en este jardín de amor

  • sólo queda el dulce aroma
  • de una vida llena de pasión
  • y de un corazón lleno de gloria.

Como puedes observar, en este ejemplo de rima asonante la palabra "amor" se repite en cada uno de los versos pero no necesariamente el resto de las palabras.

La rima asonante es una técnica poética que consiste en repetir los sonidos vocálicos de las palabras a partir de la última sílaba acentuada de dos o más versos. Utilizada adecuadamente, puede ser una herramienta efectiva para crear un efecto de similitud en la sonoridad de las palabras y dar un mayor énfasis a la composición poética o musical. ¡Anímate a experimentar con ella!

Recuerda que la práctica lleva a la perfección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir