Ejemplos de palabras con tla, tle, tli, tlo, tlu

Índice
  1. ¿Qué son las palabras con tla, tle, tli, tlo, tlu?
  2. Ejemplos de palabras con tla, tle, tli, tlo, tlu
    1. Atlántico
    2. Tlacuache
    3. Tlaloc
    4. Tlayuda
    5. Tlecuil
    6. Tliliciltli
    7. Tlothuacan
    8. Tluntonilco
    9. Tlaxcala
    10. Tlacoapa

¿Qué son las palabras con tla, tle, tli, tlo, tlu?

Las palabras con tla, tle, tli, tlo, tlu son términos de origen nahuatl, que es una lengua prehispánica de Mesoamérica. Estos términos se han incorporado al español y se utilizan con frecuencia en algunos lugares de México y de otros países latinoamericanos.

Ejemplos de palabras con tla, tle, tli, tlo, tlu

Atlántico

Atlántico es el nombre de un océano que se encuentra al este de América y al oeste de Europa y África. Se le llama así en honor a la mitología griega, donde Atlas era un titán que sostenía el cielo sobre sus hombros.

Tlacuache

Tlacuache es un animal de América Latina que también se conoce como zarigüeya y pertenece a la familia Didelphidae. Es un marsupial que se caracteriza por su cola prensil y por su capacidad para jugar muerto frente a sus depredadores.

Tlaloc

Tlaloc es el dios de la lluvia en la mitología azteca, y también se le relaciona con la agricultura y la fertilidad. Se le representa con una máscara con serpientes y con un tocado de plumas.

Tlayuda

Tlayuda es un platillo típico del estado de Oaxaca, en México. Consiste en una tortilla grande y crujiente, cubierta con frijoles, carne, salsa y queso.

Tlecuil

Tlecuil es una palabra que significa "libro" en nahuatl. Los antiguos mexicanos tenían la costumbre de registrar su historia y sus conocimientos en códices, que eran libros hechos de corteza de árbol.

Tliliciltli

Tliliciltli es la palabra que los antiguos mexicanos utilizaban para referirse al juego de pelota, que era un deporte muy popular en Mesoamérica. El juego tenía un simbolismo ritual y religioso, y se jugaba con una pelota hecha de hule.

Tlothuacan

Tlothuacan es el nombre de un sitio arqueológico que se encuentra al norte de la Ciudad de México. Fue una importante ciudad en la época prehispánica, y su nombre significa "lugar donde se juega pelota" en nahuatl.

Tluntonilco

Tluntonilco es un pueblo que se encuentra en el estado de México, y que es conocido por su iglesia del siglo XVIII, que está decorada con frescos de estilo barroco. Los frescos muestran escenas de la vida de Cristo y de los santos.

Tlaxcala

Tlaxcala es el nombre de un estado que se encuentra en el centro de México, y que es conocido por su rica historia y su patrimonio cultural. En la época prehispánica, Tlaxcala fue una importante ciudad-estado que se alió con los españoles contra los mexicas.

Tlacoapa

Tlacoapa es un municipio que se encuentra en el estado de Guerrero, en México. Es conocido por sus paisajes naturales y su rica biodiversidad. También es famoso por sus fiestas, donde se celebra a la Virgen de la Asunción.

Las palabras con tla, tle, tli, tlo, tlu son una muestra del rico patrimonio cultural de México y de otros países de Latinoamérica. Conocer su significado y su historia nos ayuda a comprender mejor nuestra identidad y nuestra historia. ¡Anímate a descubrir más palabras nahuatl y sus significados!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir