Ejemplos de verbos terminados en ir

Índice
  1. ¿Qué son los verbos terminados en -ir?
  2. Ejemplos de verbos terminados en -ir
    1. Vivir
    2. Salir
    3. Decidir
    4. Escribir
    5. Divertir
    6. Percibir
    7. Conducir
    8. Sentir
    9. Prohibir
    10. Aplaudir
    11. Reír
    12. Sufrir
    13. Elegir
    14. Asistir
    15. Adquirir
    16. Invertir
    17. Favorir
    18. Impedir
    19. Invadir
    20. Exigir

¿Qué son los verbos terminados en -ir?

Los verbos en español se dividen en tres grupos según su terminación: -ar, -er y -ir. En este artículo nos centraremos en los verbos terminados en -ir, los cuales tienen conjugaciones específicas en distintos tiempos y modos verbales.

Ejemplos de verbos terminados en -ir

Vivir

Este verbo expresa la acción de existir, permanecer en un lugar o estado de vida. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo vivo en Madrid desde hace 5 años.
  • Tú vives en una casa muy bonita.
  • Él/ella vive en un mundo de fantasía.
  • Nosotros/nosotras vivimos juntos/juntas desde hace mucho tiempo.
  • Ellos/ellas viven felices en la naturaleza.

Salir

Este verbo expresa la acción de abandonar un lugar o de estar al aire libre. Algunas de sus conjugaciones son:

  • Yo salgo de casa temprano para ir al trabajo.
  • Tú sales mucho con tus amigos/as.
  • Él/ella sale a pasear con su perro todos los días.
  • Nosotros/nosotras salimos de fiesta el fin de semana.
  • Ellos/ellas salen a caminar por el campo.

Decidir

Este verbo expresa la acción de elegir entre varias opciones. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo decido qué ropa ponerme cada día.
  • Tú decides a qué restaurante ir.
  • Él/ella decide cambiar de trabajo.
  • Nosotros/nosotras decidimos viajar a una isla paradisíaca.
  • Ellos/ellas deciden estudiar una carrera universitaria.

Escribir

Este verbo expresa la acción de plasmar los pensamientos o las ideas en papel o en formato digital. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo escribo poesía en mi tiempo libre.
  • Tú escribes correos electrónicos todos los días.
  • Él/ella escribe guiones para cine y televisión.
  • Nosotros/nosotras escribimos un blog de viajes.
  • Ellos/ellas escriben novelas de ciencia ficción.

Divertir

Este verbo expresa la acción de disfrutar haciendo algo o que algo resulte entretenido. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo me divierto viendo comedias.
  • Tú te diviertes haciendo deporte.
  • Él/ella se divierte tocando música.
  • Nosotros/nosotras nos divertimos en la playa.
  • Ellos/ellas se divierten jugando videojuegos.

Percibir

Este verbo expresa la acción de captar los estímulos externos a través de los sentidos. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo percibo un aroma dulce en la cocina.
  • Tú percibes una brisa fresca en el parque.
  • Él/ella percibe el sonido de la lluvia en la ventana.
  • Nosotros/nosotras percibimos la belleza de la naturaleza.
  • Ellos/ellas perciben los cambios en el clima.

Conducir

Este verbo expresa la acción de manejar un vehículo. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo conduzco mi coche todos los días al trabajo.
  • Tú conduces bien pero a veces te distraes.
  • Él/ella conduce una moto desde joven.
  • Nosotros/nosotras conducimos de forma responsable y segura.
  • Ellos/ellas conducen camiones de carga por todo el país.

Sentir

Este verbo expresa la acción de experimentar emociones físicas o psicológicas. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo siento frío en los pies.
  • Tú sientes tristeza después de una discusión.
  • Él/ella siente miedo a las arañas.
  • Nosotros/nosotras sentimos alegría al vernos de nuevo.
  • Ellos/ellas sienten orgullo por sus logros.

Prohibir

Este verbo expresa la acción de impedir que se haga algo. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo prohíbo fumar dentro de mi casa.
  • Tú prohíbes el acceso a la zona privada.
  • Él/ella prohíbe el uso de teléfonos móviles en clase.
  • Nosotros/nosotras prohibimos el ingreso de mascotas al hotel.
  • Ellos/ellas prohíben la entrada a personas con antecedentes penales.

Aplaudir

Este verbo expresa la acción de mostrar aprobación o satisfacción mediante la emisión de sonidos. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo aplaudo la actuación de la compañía de teatro.
  • Tú aplaudes cuando algo te gusta mucho.
  • Él/ella aplaude al equipo de su ciudad.
  • Nosotros/nosotras aplaudimos al orador tras su discurso.
  • Ellos/ellas aplauden al cantante después de cada canción.

Reír

Este verbo expresa la acción de producir sonidos al exhalar aire debido a una situación graciosa o divertida. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo río mucho con las ocurrencias de mi sobrino.
  • Tú ríes con ganas en las reuniones familiares.
  • Él/ella ríe a carcajadas con sus amigos/as.
  • Nosotros/nosotras reímos sin parar con los sketches cómicos.
  • Ellos/ellas ríen con el chiste del payaso.

Sufrir

Este verbo expresa la acción de sentir dolor físico o emocional. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo sufro de jaquecas desde hace años.
  • Tú sufres cuando se acaban las vacaciones.
  • Él/ella sufre por la pérdida de un ser querido.
  • Nosotros/nosotras sufrimos con las injusticias del mundo.
  • Ellos/ellas sufren por la falta de empleo en su país.

Elegir

Este verbo expresa la acción de seleccionar una opción entre varias posibles. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo elijo estudiar idiomas extranjeros.
  • Tú eliges comprar productos locales.
  • Él/ella elige un estilo de vida saludable.
  • Nosotros/nosotras elegimos una carrera universitaria vocacional.
  • Ellos/ellas eligen un destino turístico novedoso.

Asistir

Este verbo expresa la acción de estar presente en un evento, reunión o lugar. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo asisto a clases de baile latino los martes.
  • Tú asistes a los partidos de tu equipo favorito.
  • Él/ella asiste a conferencias sobre innovación tecnológica.
  • Nosotros/nosotras asistimos al concierto de nuestra banda preferida.
  • Ellos/ellas asisten a una función teatral cada mes.

Adquirir

Este verbo expresa la acción de obtener algo o adquirir habilidades nuevas. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo adquiero muchos conocimientos gracias a la lectura.
  • Tú adquieres experiencias en tu trabajo.
  • Él/ella adquiere una motocicleta de alta gama.
  • Nosotros/nosotras adquirimos una nueva vivienda para la familia.
  • Ellos/ellas adquieren un nuevo idioma en el extranjero.

Invertir

Este verbo expresa la acción de destinar recursos económicos para obtener beneficios. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo invierto en la bolsa de valores.
  • Tú inviertes en proyectos empresariales innovadores.
  • Él/ella invierte en una empresa tecnológica de vanguardia.
  • Nosotros/nosotras invertimos en acciones de empresas sostenibles.
  • Ellos/ellas invierten en una cartera diversificada para mitigar riesgos.

Favorir

Este verbo expresa la acción de ayudar o beneficiar a alguien o algo. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo favorezco el respeto hacia cualquier ser vivo.
  • Tú favoreces el uso de energías renovables.
  • Él/ella favorece la cooperación entre países vecinos.
  • Nosotros/nosotras favorecemos la colaboración entre empresas emergentes.
  • Ellos/ellas favorecen la igualdad de oportunidades.

Impedir

Este verbo expresa la acción de evitar que algo ocurra. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo impido que los niños corran en el comedor.
  • Tú impides que se realice la reparación de la avenida.
  • Él/ella impide que los ladrones entren a la casa.
  • Nosotros/nosotras impedimos que el bosque sea talado.
  • Ellos/ellas impiden que el partido se suspenda por violencia.

Invadir

Este verbo expresa la acción de entrar violentamente en un territorio ajeno. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo invado el espacio personal de la gente sin darme cuenta.
  • Tú invades la privacidad de las personas al espiar sus conversaciones.
  • Él/ella invade el territorio de la libertad de expresión.
  • Nosotros/nosotras invadimos el espacio del otro cuando no respetamos su opinión.
  • Ellos/ellas invaden el espacio vacacional de las tortugas marinas.

Exigir

Este verbo expresa la acción de demandar algo con autoridad o insistencia. A continuación, se presentan algunas de sus conjugaciones:

  • Yo exijo respeto hacia los derechos humanos.
  • Tú exiges puntualidad en tus reuniones de trabajo.
  • Él/ella exige cumplimiento en las normas de calidad.
  • Nosotros/nosotras exigimos compromiso con los valores de la empresa.
  • Ellos/ellas exigen cumplimiento en la protección del medio ambiente.

Como hemos visto, los verbos terminados en -ir son muy diversos y expresan acciones que realizamos en la vida cotidiana o en situaciones específicas. Es importante aprender a conjugarlos correctamente para utilizarlos adecuadamente en distintos contextos. No olvides practicar con diversos ejemplos para afianzar tus conocimientos y así tener una comunicación más efectiva en español.

¡Anímate a encontrar más verbos terminados en -ir y a utilizarlos en tu comunicación diaria!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir