Línea del tiempo de Sonora de 1920 a 2010

Línea del tiempo de Sonora de 1920 a 2010

En este artículo, te presentaremos una línea del tiempo detallada de los acontecimientos más importantes que marcaron la historia de Sonora desde 1920 hasta 2010. A través de esta línea del tiempo, podrás conocer los eventos trascendentales que sucedieron en el estado a lo largo de estas décadas, permitiéndote tener una visión panorámica de su desarrollo histórico.

Índice
  1. 1920 - 1930:
  2. 1930 - 1940:
  3. 1940 - 1950:
  4. 1950 - 1960:
  5. 1960 - 1970:
  6. 1970 - 1980:
  7. 1980 - 1990:
  8. 1990 - 2000:
  9. 2000 - 2010:

1920 - 1930:

  • 1921: Se crea el territorio de Baja California y Sonora.
  • 1922: Se funda la Universidad de Sonora.
  • 1924: El general Plutarco Elías Calles encabeza una rebelión armada en Sonora para derrocar al gobierno de Álvaro Obregón.
  • 1929: Se realiza una reforma agraria en Sonora impulsada por el presidente Emilio Portes Gil.

1930 - 1940:

  • 1932: Se funda el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM).
  • 1934: Lázaro Cárdenas asume la presidencia de México y promueve la expropiación petrolera.
  • 1937: Se crea la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Sonora.
  • 1940: Se inaugura la primera planta de energía hidroeléctrica en Sonora.

1940 - 1950:

  • 1941: Sonora sufre los estragos de la Segunda Guerra Mundial y se ven afectadas sus actividades comerciales y agrícolas.
  • 1945: Se firma la Carta de las Naciones Unidas en San Francisco, California, y Sonora es uno de los estados mexicanos que participan en este evento histórico.
  • 1948: Se inaugura el Hospital General del Estado de Sonora en Hermosillo.
  • 1950: Se crea la Universidad de Sonora como entidad autónoma.

1950 - 1960:

  • 1951: Se funda la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de la Universidad de Sonora.
  • 1957: Se inaugura el Palacio del Gobierno del Estado de Sonora.
  • 1958: El ferrocarril llega a Ciudad Obregón, lo que impulsa el desarrollo económico en la región.
  • 1959: Se funda el Instituto Tecnológico de Sonora en Ciudad Obregón.

1960 - 1970:

  • 1962: Se inaugura el Acueducto Independencia, que lleva agua a Hermosillo desde el Río Sonora.
  • 1963: Se crea el Instituto Sonorense de Cultura (ISC).
  • 1966: Se inaugura el Instituto Tecnológico de Sonora en Hermosillo.
  • 1969: Se funda el Instituto Tecnológico de Sonora en Guaymas.

1970 - 1980:

  • 1971: Se inaugura el Gran Museo de Sonora.
  • 1972: Se llevan a cabo los Juegos Olímpicos de Verano en Ciudad de México, y varios atletas sonorenses participan en ellos.
  • 1975: Se inaugura el Palacio de Gobierno de Sonora.
  • 1978: Se inaugura la Universidad Tecnológica de Hermosillo.

1980 - 1990:

  • 1982: Se funda la Universidad Estatal de Sonora.
  • 1984: Se crea la Comisión del Fomento al Turismo del Estado de Sonora (COFETUR).
  • 1986: Se lleva a cabo el Mundial de Fútbol en México, y Sonora es una de las sedes para los partidos de clasificación.
  • 1990: Se inaugura el Teatro Emiliano Zapata en Ciudad Obregón.

1990 - 2000:

  • 1994: Se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
  • 1997: Se crea el Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM).
  • 1998: Se inaugura el Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora.
  • 1999: Se inaugura el Acuario de Guaymas.

2000 - 2010:

  • 2000: Vicente Fox asume la presidencia de México, siendo el primer presidente de oposición en 71 años.
  • 2005: Se inaugura la Universidad Tecnológica de Bahía de Kino en Hermosillo.
  • 2007: Inicia el Programa de Acuacultura Rural en Sonora.
  • 2010: Se crea la Ciudad del Conocimiento y la Cultura en Hermosillo, un importante complejo cultural y educativo.

A través de esta línea del tiempo, hemos podido explorar algunos de los momentos más significativos en la historia de Sonora desde 1920 hasta 2010. Estos eventos han influido en el desarrollo y la transformación del estado a lo largo de las décadas. Si quieres conocer más a fondo la historia de Sonora, te invitamos a investigar sobre estos acontecimientos y descubrir cómo han moldeado la identidad de uno de los estados más importantes de México.

¡Explora la historia de Sonora y descubre todo lo que este fascinante estado tiene para ofrecer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir