Línea del tiempo de las aduanas en el mundo

A continuación, presentamos una línea del tiempo que destaca algunos de los momentos más importantes en la historia de las aduanas en el mundo:

Índice
  1. Siglo XVI - Siglo XVIII:
  2. Siglo XIX:
  3. Siglo XX:
  4. Siglo XXI:

Siglo XVI - Siglo XVIII:

  • 1564: Se establece la aduana de Sevilla en el puerto de Indias, España, para regular el comercio con las colonias americanas.
  • 1688: La Ley de la Navegación en Inglaterra establece regulaciones aduaneras para proteger la industria nacional.
  • 1773: La Ley del Té en las colonias americanas provoca las protestas del Boston Tea Party y marca un punto de inflexión en la relación entre las colonias y el Imperio Británico.

Siglo XIX:

  • 1815: Después de las Guerras Napoleónicas, se establece el Arancel Germinal en Francia, que se considera el primer sistema aduanero moderno.
  • 1860: La firma del Tratado de Libre Comercio de Cobden-Chevalier entre Francia y Reino Unido marca el comienzo de la reducción de barreras arancelarias en Europa.
  • 1890: Se establece el Arancel McKinley en Estados Unidos, que impone altos aranceles a las importaciones para proteger la industria nacional.

Siglo XX:

  • 1919: Se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que busca establecer estándares laborales internacionales relacionados con el comercio.
  • 1947: Se firma el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que establece reglas y principios para el comercio internacional.
  • 1995: La OMC reemplaza al GATT como una organización internacional independiente encargada de la regulación del comercio mundial.

Siglo XXI:

  • 2005: Se implementa el Marco Normativo SAFE de la OMA, que establece estándares para la seguridad y la facilitación del comercio internacional.
  • 2013: La aduana electrónica se convierte en una realidad, permitiendo el despacho y la presentación de documentos a través de plataformas digitales.
  • 2021: Se utilizan tecnologías como la inteligencia artificial y la blockchain para agilizar los procesos aduaneros y aumentar la seguridad en la cadena de suministro.

A lo largo de la historia, las aduanas han desempeñado un papel fundamental en la regulación y facilitación del comercio internacional. Desde su aparición en los puertos coloniales hasta la implementación de tecnologías modernas, las aduanas han evolucionado para adaptarse a los cambios en la economía global y garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas comerciales.

Si quieres conocer más sobre la historia de las aduanas y su importancia en el comercio internacional, te invitamos a explorar los recursos disponibles en la web y a mantenerte actualizado/a sobre las últimas tendencias y avances en esta área.

¡No dudes en compartir este artículo con aquellos interesados en aprender más sobre la historia de las aduanas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir