Línea del tiempo de Leonhard Euler
Línea del tiempo de Leonhard Euler
- 1707 - Nacimiento de Leonhard Euler
- 1720 - Estudios universitarios
- 1727 - Doctorado en Matemáticas
- 1730 - Euler se muda a San Petersburgo
- 1736 - Publicación del primer volumen de "Introductio in analysin infinitorum"
- 1741 - Período de ceguera
- 1766 - Euler se muda a Berlín
- 1771 - Fallecimiento de Leonhard Euler
- Contribuciones de Euler
- Legado de Euler
- ¡Explora el legado de Euler!
1707 - Nacimiento de Leonhard Euler
Leonhard Euler nace el 15 de abril en Basilea, Suiza. Es el primero de los tres hijos de Paul Euler, un pastor calvinista, y de Margaretha Brucker, hija de un artesano.
1720 - Estudios universitarios
Euler comienza sus estudios universitarios en la Universidad de Basilea, donde estudia teología y literatura clásica, siguiendo los deseos de su padre. Sin embargo, su verdadera pasión es las matemáticas, y pronto comienza a estudiar de manera independiente diversas obras matemáticas.
1727 - Doctorado en Matemáticas
A pesar de su interés en las matemáticas, Euler completa sus estudios universitarios y obtiene su doctorado en teología en la Universidad de Basilea. Sin embargo, decide dedicarse por completo a las matemáticas y abandona la teología.
1730 - Euler se muda a San Petersburgo
Euler es invitado por Federico el Grande a unirse a la Academia de Ciencias de San Petersburgo, en Rusia. Acepta la oferta y se muda a San Petersburgo, donde trabajará durante los próximos 25 años.
1736 - Publicación del primer volumen de "Introductio in analysin infinitorum"
Euler publica el primer volumen de su obra más famosa, "Introductio in analysin infinitorum". En esta obra, Euler introduce importantes conceptos y técnicas matemáticas, como la función exponencial y el cálculo de variaciones.
1741 - Período de ceguera
Euler sufre de una enfermedad ocular que causa su ceguera temporal durante varios meses. Este período de ceguera no le impide continuar su trabajo en matemáticas y sigue realizando cálculos complejos de manera mental.
1766 - Euler se muda a Berlín
Euler decide dejar San Petersburgo y acepta una oferta para unirse a la Academia de Ciencias de Berlín. En Berlín, Euler continúa su prolífica carrera matemática y también se involucra en la enseñanza.
1771 - Fallecimiento de Leonhard Euler
Leonhard Euler fallece el 18 de septiembre en San Petersburgo, Rusia, a la edad de 76 años. A lo largo de su vida, Euler realiza importantes contribuciones a diversos campos de las matemáticas, y es considerado uno de los matemáticos más destacados de todos los tiempos.
Contribuciones de Euler
- Euler es conocido por su trabajo en el campo de la teoría de grafos, donde introdujo los conceptos de vértices y aristas.
- También hizo importantes contribuciones al campo de la mecánica, especialmente en el estudio de los movimientos de los cuerpos rígidos.
- Euler desarrolló la fórmula de Euler para la geometría poliédrica, que relaciona el número de caras, vértices y aristas de un poliedro.
- Además, Euler formuló la famosa identidad de Euler para números complejos, que relaciona las funciones exponenciales, trigonométricas e imaginarias.
- Su trabajo en las series infinitas y las funciones especiales también es ampliamente reconocido.
Legado de Euler
El legado matemático de Euler es inmenso y sus contribuciones han influido en muchos campos de estudio. Sus avances en el campo de la teoría de números, el cálculo diferencial e integral, la geometría y la física teórica han sentado las bases para el desarrollo de nuevas teorías y aplicaciones prácticas.
Hoy en día, el nombre de Euler se encuentra en muchas fórmulas matemáticas y conceptos, y su trabajo continúa siendo estudiado y utilizado por matemáticos de todo el mundo.
¡Explora el legado de Euler!
Si te interesa la historia de las matemáticas y quieres aprender más sobre las contribuciones de Euler, te invitamos a investigar más sobre su vida y su trabajo. ¡Sumérgete en el mundo de las matemáticas y descubre por qué Euler es considerado uno de los grandes genios de la disciplina!
Deja una respuesta