Línea del Tiempo de 1910 a 1920 en México
Línea del Tiempo de 1910 a 1920 en México
En esta línea del tiempo, exploraremos los acontecimientos más relevantes que ocurrieron en México durante la década de 1910 a 1920. Desde el inicio de la Revolución Mexicana hasta la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, estos años fueron testigos de cambios significativos en la historia del país. Acompáñanos a través de esta cronología para comprender mejor este periodo tan importante.
1910
- 20 de noviembre: Inicio de la Revolución Mexicana después del levantamiento de Francisco I. Madero contra el gobierno de Porfirio Díaz.
- Díaz renuncia a la presidencia y se exilia en Francia.
- Madero asume la presidencia de México.
1911
- Se promulga la Ley de Sufragio Efectivo, que concede el derecho al voto a los mexicanos mayores de 18 años.
- Madero promulga la Ley de Educación laica, gratuita y obligatoria.
1913
- 9 de febrero: Victoriano Huerta da un golpe de estado y derroca a Madero.
- 22 de febrero: Madero y su vicepresidente José María Pino Suárez son asesinados.
- Huerta asume la presidencia de México.
1914
- A partir de abril, las fuerzas revolucionarias lideradas por Venustiano Carranza, Emiliano Zapata y Pancho Villa se unen para luchar en contra de Huerta.
- 15 de julio: Las fuerzas de Carranza y Villa derrotan a Huerta en la Batalla de Zacatecas.
1916
- Se promulga la Ley Agraria, que busca la redistribución de la tierra en México.
- El gobierno de Carranza promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece los derechos sociales y laborales de los mexicanos.
1917
- 5 de febrero: Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Se establece el voto femenino en México.
1919
- Julio: Carranza es reelegido en las elecciones presidenciales.
- Zapata es asesinado en abril.
1920
- 13 de agosto: Carranza es derrocado por un golpe militar liderado por Adolfo de la Huerta.
- 1 de diciembre: Adolfo de la Huerta asume provisionalmente la presidencia.
La década de 1910 a 1920 en México estuvo marcada por la Revolución Mexicana y por importantes cambios políticos y sociales. Desde el inicio de la lucha armada contra Porfirio Díaz hasta la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, estos años tienen un lugar fundamental en la historia del país.
Si quieres profundizar tu conocimiento sobre este periodo histórico y conocer en detalle cada uno de estos eventos, te invitamos a seguir investigando y leer más acerca de la Revolución Mexicana y su impacto en la configuración de la nación. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la fascinante historia de México!
Deja una respuesta