Línea del tiempo de Vincent van Gogh

Línea del tiempo de Vincent van Gogh

Índice
  1. 1853
  2. 1869
  3. 1873
  4. 1876
  5. 1880
  6. 1886
  7. 1888
  8. 1889
  9. 1890
  10. 1973
  11. 1987
  12. 2015

1853

Vincent van Gogh nació el 30 de marzo en Zundert, Países Bajos. Desde temprana edad, mostró un gran interés por el arte y la naturaleza.

1869

A los 16 años, van Gogh comenzó a trabajar en la Galería de Arte Goupil & Cie en La Haya. Este fue su primer contacto directo con el mundo del arte y la cultura.

1873

Después de mostrar habilidades prometedoras en el campo del arte, fue transferido a la sucursal de Goupil en Londres. Esta experiencia en la capital británica fue fundamental para su desarrollo artístico y su conexión con la escena artística europea.

1876

Van Gogh fue despedido de Goupil & Cie después de un conflicto con su supervisor. Este evento marcó un punto de inflexión en su vida, ya que decidió dedicarse por completo a su verdadera pasión: el arte.

1880

Decidió seguir su vocación artística y comenzó a estudiar dibujo y pintura en Bruselas. Aquí, bajo la tutela de profesionales experimentados, comenzó a desarrollar su propio estilo y a experimentar con diferentes técnicas y materiales.

1886

Van Gogh se mudó a París y se unió a su hermano Theo, que era un marchante de arte. Esta conexión invaluable le permitió interactuar con muchos artistas importantes de la época, como Paul Gauguin y Henri de Toulouse-Lautrec. Durante su tiempo en París, se vio influenciado por el impresionismo y el divisionismo, lo que dio lugar a una evolución significativa en su estilo artístico.

1888

Decidido a encontrar un lugar tranquilo donde pudiera concentrarse en su arte, van Gogh se mudó a Arlés, en el sur de Francia. Fue aquí donde pintó algunas de sus obras más conocidas y respetadas en todo el mundo, incluidas "La noche estrellada" y "Los girasoles".

1889

Desafortunadamente, la salud mental de van Gogh se deterioró rápidamente, y sufrió un colapso mental que lo llevó a cortarse una parte de su oreja. Como resultado, fue internado en un hospital psiquiátrico en Saint-Rémy-de-Provence. Durante su estancia en el hospital, creó algunas de sus pinturas más emocionales y poderosas, como "La habitación de Van Gogh en Arlés" y "Autorretrato sin oreja".

1890

El 29 de julio, Vincent van Gogh murió a los 37 años debido a una herida de bala autoinfligida. Aunque su vida fue corta y plagada de dificultades, dejó un legado artístico duradero. Durante su carrera, creó casi 2,100 obras de arte, incluidos paisajes, retratos y naturalezas muertas que siguen siendo admirados y estudiados en la actualidad.

1973

El Museo Van Gogh abrió sus puertas en Ámsterdam, Países Bajos, exhibiendo la mayor colección de obras de Van Gogh en el mundo. Con más de 200 pinturas y 500 dibujos, el museo se ha convertido en un destino imperdible para los amantes del arte y los admiradores del genio holandés.

1987

La obra "Retrato del Dr. Gachet" de Van Gogh se vendió en una subasta por 82.5 millones de dólares, convirtiéndose en la pintura más cara vendida en ese momento. Esto demostró el valor duradero y la apreciación de la obra de van Gogh en el mercado del arte mundial.

2015

La película "Loving Vincent" fue lanzada, convirtiéndose en la primera película completamente pintada al óleo. Esta obra maestra cinematográfica se basa en la vida y muerte de Vincent van Gogh, y rinde homenaje a su estilo artístico distintivo. "Loving Vincent" recibió múltiples premios y dejó una marca indeleble en la historia del cine.

La vida y obra de Vincent van Gogh son un testimonio del poder del arte para expresar emociones profundas y transmitir la experiencia humana. A lo largo de su vida, van Gogh luchó con problemas mentales y desafíos personales, pero encontró consuelo y propósito a través de su pincel y lienzo. Su legado continúa inspirando a artistas y admiradores de todo el mundo, y su importancia en la historia del arte es innegable.

Explora la vida y el arte de Vincent van Gogh a través de sus obras y biografías. Descubre sus técnicas, sus logros y su paso por diferentes etapas artísticas. Sumérgete en el mundo de este genio y descubre cómo su visión única dejó una huella eterna en la historia del arte. ¡Inspírate y encuentra tu propia pasión creativa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir