Línea del tiempo de la batalla del 5 de mayo
1861
24 de diciembre: El presidente Benito Juárez suspende los pagos de la deuda externa de México, lo que causa tensiones con los países acreedores, incluido Francia.
1862
28 de enero: El ejército francés desembarca en Veracruz para reclamar las deudas de México.
29 de enero: Las fuerzas francesas ocupan la ciudad de Veracruz y establecen un gobierno provisional. El presidente Juárez y su gobierno se ven obligados a abandonar la capital y trasladarse a la ciudad de México.
5 de mayo: La batalla de Puebla tiene lugar, con el ejército mexicano resistiendo el avance francés y logrando una sorprendente victoria.
1863
8 de mayo: El presidente Juárez declara la batalla de Puebla como un día de fiesta nacional.
17 de mayo: Las fuerzas francesas capturan la ciudad de Puebla después de un segundo intento.
1864
10 de junio: Maximiliano de Habsburgo es nombrado emperador de México por las fuerzas francesas.
12 de octubre: Maximiliano y su esposa Carlota llegan a México y se instalan en el Castillo de Chapultepec.
1867
19 de junio: Las fuerzas republicanas mexicanas, lideradas por el General Porfirio Díaz, sitian la ciudad de Puebla y comienzan el asedio.
21 de junio: Maximiliano se rinde y es aprehendido por las fuerzas republicanas.
19 de noviembre: Maximiliano es juzgado y condenado a muerte por traición y otros delitos.
19 de junio: Maximiliano es ejecutado junto con sus generales Miguel Miramón y Tomás Mejía.
1868
Escultores mexicanos comienzan el trabajo en el Monumento a la Batalla de Puebla en Puebla, que se inauguraría en 1912.
1999
El 5 de mayo se convierte oficialmente en un feriado federal en México.
El 5 de mayo también se conmemora en algunos estados de Estados Unidos como una celebración de la herencia y la cultura mexicana.
2021
El 5 de mayo se celebra el 159 aniversario de la batalla de Puebla, recordando el heroísmo y la valentía del ejército mexicano en su defensa contra las fuerzas francesas.
:
La batalla del 5 de mayo en Puebla es un momento emblemático en la historia de México, donde el ejército mexicano defendió valientemente su país contra las fuerzas francesas. Aunque la victoria no aseguró la expulsión completa de los franceses de México, mostró la resistencia y el espíritu de lucha del pueblo mexicano. El 5 de mayo se celebra como un día para recordar y honrar el valor de los soldados mexicanos y su contribución a la independencia y libertad del país. Invitamos a todos a unirse a las celebraciones y aprender más sobre la historia y cultura mexicana en este día conmemorativo.
Deja una respuesta