Línea del tiempo del sistema de unidades




Línea del tiempo del sistema de unidades

Línea del tiempo del sistema de unidades

Índice
  1. Siglo XVIII
  2. Siglo XIX
  3. Siglo XX
  4. Siglo XXI

Siglo XVIII

En 1790, la Convención Nacional de Francia adopta el sistema métrico decimal como el sistema de unidades oficial en Francia, lo cual representa una mejora significativa en la estandarización de las medidas. Esto permitió una mayor precisión y facilidad en las conversiones entre diferentes unidades.

Siglo XIX

En 1832, el sistema métrico decimal se utiliza oficialmente en Bélgica, consolidando su reconocimiento y adopción en otros países europeos. Esto fue un paso importante hacia la estandarización internacional de las medidas.

En 1875, se establece la Convención del Metro, la cual crea el Bureau International des Poids et Mesures (BIPM) como la autoridad internacional encargada de oficializar y mantener las unidades de medida. Esta convención marcó un hito en la cooperación internacional y la promoción del sistema métrico decimal.

En 1893, se crea la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM) para supervisar y promover el uso del sistema métrico decimal. Esto fortaleció aún más la consolidación y difusión de este sistema de unidades.

Siglo XX

En 1960, se establece el Sistema Internacional de Unidades (SI), que es una versión actualizada y modernizada del sistema métrico decimal. Esta nueva versión proporcionó una base más sólida para la estandarización global de las medidas y la promoción de la ciencia y la tecnología.

En 1983, se redefine la unidad de longitud, el metro, basándose en la velocidad de la luz en el vacío. Esta redefinición brindó una base más precisa y constante para la medición de distancias y fue un avance significativo en la mejora de las medidas.

En 1999, la Conferencia General de Pesos y Medidas aprueba la revisión del Sistema Internacional de Unidades, actualizando las definiciones de algunas unidades y brindando mayor precisión y coherencia en el sistema de unidades.

Siglo XXI

En 2019, se realizan cambios a las definiciones de algunas unidades del SI, como el kilogramo, el kelvin, el ampere y el mol, basándose en constantes físicas fundamentales. Estos cambios buscan garantizar la estabilidad y la inmutabilidad de las unidades en el largo plazo.

En la actualidad, el Sistema Internacional de Unidades sigue siendo el sistema de unidades más utilizado y reconocido a nivel mundial. Su adopción generalizada es fundamental para la comunicación científica, el comercio internacional y el avance tecnológico en diversas áreas de conocimiento.

¡Conoce más sobre la historia y la importancia del sistema de unidades y únete a la estandarización global de las medidas!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir