Línea del tiempo de las Aportaciones de Isaac Newton
Línea del tiempo de las Aportaciones de Isaac Newton
Isaac Newton fue uno de los científicos más importantes de la historia. Sus descubrimientos y teorías sentaron las bases de la física moderna y siguen siendo fundamentales en nuestros días. A continuación, te presentamos una línea de tiempo con las principales aportaciones de Newton:
1642 - Nacimiento de Isaac Newton
Isaac Newton nace el 4 de enero de 1642 en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia y el conocimiento.
1661 - Ingreso a la Universidad de Cambridge
En 1661, Newton ingresa al Trinity College de la Universidad de Cambridge, donde estudia matemáticas y física. Durante estos años, comienza a desarrollar su teoría de cálculo y se sumerge en los trabajos de científicos anteriores, como Galileo y Descartes.
1665 - La teoría de la Gravitación Universal
Durante la Peste bubónica, Newton se retira temporalmente a su hogar en Woolsthorpe y dedica la mayor parte de su tiempo a la investigación científica. En este período, desarrolla su teoría de la gravitación universal, que posteriormente describirá en su obra "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica".
1668 - Primer reflector telescópico
Newton construye su primer telescopio reflector, que utiliza un espejo cóncavo en lugar de una lente convexa. Este diseño, conocido como el "telescopio newtoniano", resuelve algunos de los problemas ópticos de los telescopios refractores convencionales y se convierte en un diseño ampliamente utilizado en la actualidad.
1687 - Publicación de los Principia
Newtons publica su obra maestra "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica", donde establece las leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal. Este trabajo revoluciona el campo de la física y sienta las bases de la mecánica clásica.
1704 - Óptica
Newton publica "Opticks", donde investiga las propiedades de la luz y realiza experimentos con prismas. En este libro, propone la teoría de que la luz blanca está compuesta por diversos colores y que cada color tiene una longitud de onda diferente.
1727 - Fallecimiento de Isaac Newton
Isaac Newton fallece el 20 de marzo de 1727 en Londres, a la edad de 84 años. A lo largo de su vida, hizo innumerables contribuciones a la física, las matemáticas y la astronomía, y su legado perdura hasta la actualidad.
El legado de Isaac Newton es incalculable y su influencia en la ciencia moderna es innegable. Sus teorías y descubrimientos han sido fundamentales para el desarrollo de la física y la comprensión del universo. Hoy en día, seguimos utilizando sus leyes del movimiento y su ley de la gravitación universal para describir el comportamiento de los objetos en el mundo que nos rodea.
Si deseas conocer más sobre las aportaciones de Isaac Newton y sumergirte en el fascinante mundo de la física, te recomendamos que sigas investigando y explorando sus obras. Aprender sobre la historia de la ciencia y los grandes científicos nos permite entender cómo hemos llegado a comprender el mundo que nos rodea y nos inspira a seguir explorando y descubriendo.
¡No pierdas la oportunidad de adentrarte en el legado de Isaac Newton y maravillarte con su genialidad científica!
Deja una respuesta