Línea del tiempo de Comercio Exterior

Línea del tiempo de Comercio Exterior

El comercio exterior es una actividad económica crucial que ha evolucionado a lo largo de la historia. A continuación, presentamos una línea del tiempo que destaca los principales eventos y períodos que han influenciado el comercio global desde 1900 hasta la actualidad.

Índice
  1. 1900-1945: El surgimiento del comercio global
  2. 1945-1990: El sistema de comercio post-guerra
  3. 1990-2000: Globalización y avances tecnológicos
  4. 2000-presente: Desafíos y nuevas tendencias

1900-1945: El surgimiento del comercio global

  • 1900: El comercio internacional comienza a ganar importancia con la creación de la Organización Internacional del Comercio.
  • 1914-1918: La Primera Guerra Mundial afecta significativamente el comercio global, interrumpiendo el flujo de bienes y servicios.
  • 1929: La Gran Depresión causa una caída importante en el comercio internacional, llevando a países a implementar políticas proteccionistas.
  • 1939-1945: La Segunda Guerra Mundial detiene por completo el comercio internacional, y las economías se enfocan en la guerra.

1945-1990: El sistema de comercio post-guerra

  • 1945: Se establece el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés) para promover la liberalización comercial.
  • 1947: Se firma el GATT como un marco internacional para regular el comercio, aumentando la cooperación económica entre países.
  • 1973: Se produce la primera crisis del petróleo, lo que aumenta los precios de las materias primas y afecta el comercio global.
  • 1986: Se establece el Acta Única Europea para crear un mercado único en la Unión Europea, eliminando barreras comerciales entre países miembros.

1990-2000: Globalización y avances tecnológicos

  • 1994: Se crea la Organización Mundial del Comercio (OMC) para sustituir al GATT y promover la liberalización del comercio a nivel global.
  • 1995: La OMC entra oficialmente en vigencia, con el objetivo de establecer reglas comerciales y resolver disputas entre sus miembros.
  • 1995: Se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Estados Unidos, Canadá y México, creando una zona de libre comercio.
  • 1999: La Cumbre de la OMC en Seattle es interrumpida por masivas protestas en contra de la globalización y el libre comercio.

2000-presente: Desafíos y nuevas tendencias

  • 2001: China se une a la OMC, lo que acelera su integración en la economía global y cambia el panorama del comercio internacional.
  • 2008: La crisis financiera global afecta el comercio a nivel mundial, provocando un descenso significativo en volúmenes de intercambio.
  • 2013: Se inician las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), un acuerdo comercial entre 12 países de la región Asia-Pacífico.
  • 2020: La pandemia de COVID-19 tiene un impacto sin precedentes en el comercio global, con cierres de fronteras y medidas de confinamiento en todo el mundo.

El comercio exterior ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo, influenciado por eventos históricos y avances tecnológicos. A medida que nos adentramos en el siglo XXI, es importante estar al tanto de los desafíos y nuevas tendencias que afectan al comercio global. ¿Estás preparado/a para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que el comercio exterior ofrece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir