Línea del tiempo de la música electrónica

Línea del tiempo de la música electrónica

La música electrónica ha experimentado un increíble desarrollo a lo largo del siglo XX y XXI. Desde los primeros días del telharmonium hasta el surgimiento del EDM y la fusión con diferentes géneros, ha habido muchas transformaciones y avances en el mundo de la música electrónica. A continuación, presentamos una línea de tiempo detallada de los hitos más importantes en la historia de la música electrónica:

Índice
  1. Década de 1920:
  2. Década de 1940:
  3. Década de 1950:
  4. Década de 1960:
  5. Década de 1970:
  6. Década de 1980:
  7. Década de 1990:
  8. Década de 2000:
  9. Década de 2010:

Década de 1920:

  • Surge el primer instrumento electrónico, el telharmonium, que generaba sonidos a través de corrientes eléctricas.

Década de 1940:

  • Se desarrollan los primeros sintetizadores electrónicos, como el Mark II y el RCA Synthesizer.
  • Los experimentos musicales con cintas magnéticas y grabadoras se vuelven populares.

Década de 1950:

  • Se populariza la música concreta, que utiliza sonidos grabados y manipulados a través de cintas magnéticas.
  • Surge la música electrónica en vivo con la interpretación en escena del Studiotrautonium de Oskar Sala.

Década de 1960:

  • En Alemania, surge el movimiento krautrock que incorpora elementos de música electrónica a su estilo.
  • Norte América ve el surgimiento de la música psicodélica y el experimentalismo que influirá en el desarrollo de la música electrónica.

Década de 1970:

  • Surgimiento de la música disco con el uso de instrumentos electrónicos y sintetizadores.
  • Se populariza el uso del sintetizador Moog en la música pop y rock.
  • Aparecen los primeros productores y DJ's que remezclan canciones con equipo de estudio.

Década de 1980:

  • Se desarrolla el género del techno en Detroit, Estados Unidos.
  • Nace el house en Chicago, caracterizado por una mezcla de elementos electrónicos y soul.
  • Aparecen los primeros samplers, máquinas capaces de grabar y reproducir sonidos.

Década de 1990:

  • Se populariza la música electrónica en Europa con el surgimiento de los clubes y festivales.
  • Surge el trance con estructuras melódicas repetitivas y sintetizadores hipnóticos.
  • El drum and bass se vuelve popular, caracterizado por ritmos rápidos y bajos pesados.

Década de 2000:

  • El género EDM (Electronic Dance Music) se vuelve mainstream, con artistas como David Guetta y Avicii.
  • La música electrónica se fusiona con diferentes estilos como el pop, el hip hop y el rock.
  • Surge el género dubstep con bajos distorsionados y ritmos sincopados.

Década de 2010:

  • El público masivo comienza a consumir música electrónica a través de plataformas de streaming.
  • Surge el subgénero future bass, caracterizado por sintetizadores brillantes y melodías pegajosas.
  • La música electrónica se mezcla con géneros latinos como el reguetón y el trap.

A lo largo de estas décadas, la música electrónica ha evolucionado y se ha adaptado a los gustos y tendencias del momento. Desde sus raíces experimentales hasta su popularización en la escena mainstream, la música electrónica sigue siendo una influencia importante en la industria musical actual. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este género en constante cambio y experimenta tú mismo la magia de la música electrónica!

¿Listo para sumergirte en el mundo de la música electrónica? Explora los diferentes géneros, artistas y festivales que hacen parte de esta increíble escena. ¡No te arrepentirás de dejarte llevar por los ritmos electrónicos y las melodías hipnóticas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir