Línea del tiempo de la psicología Prezi

Índice
  1. 1900-1920: El nacimiento de la psicología moderna
  2. 1920-1940: La psicología conductista
  3. 1950-1970: La psicología humanista
  4. 1970-1990: La revolución cognitiva
  5. 1990-2010: La psicología positiva y los avances en neurociencia
  6. 2010-presente: La psicología en la era digital

1900-1920: El nacimiento de la psicología moderna

En esta época, la psicología comenzó a alejarse de la filosofía y convertirse en una ciencia separada. Wilhelm Wundt estableció el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, Alemania en 1879, marcando el inicio de la psicología moderna. A través de sus investigaciones, Wundt buscaba estudiar de manera sistemática la estructura de la mente y el comportamiento humano.

1920-1940: La psicología conductista

Durante este período, el enfoque conductista predominó en la psicología. Los psicólogos, como John B. Watson y B.F. Skinner, se centraron en el estudio del comportamiento observable y en cómo este era moldeado por el ambiente. Surgieron teorías de aprendizaje, como el condicionamiento clásico y operante, y técnicas de modificación de conducta que siguen siendo relevantes en la actualidad.

1950-1970: La psicología humanista

La psicología humanista surgió como una respuesta al enfoque conductista, al poner énfasis en el estudio de la experiencia subjetiva y el crecimiento personal. Carl Rogers y Abraham Maslow fueron figuras clave en esta corriente, promoviendo la importancia de la autorrealización y la búsqueda de significado en la vida. La terapia centrada en el cliente y la jerarquía de necesidades de Maslow son ejemplos de enfoques humanistas.

1970-1990: La revolución cognitiva

Durante este período, la psicología cognitiva ganó prominencia. Se comenzó a estudiar cómo los procesos mentales, como la percepción, la memoria y el pensamiento, influyen en el comportamiento humano. Los avances en la tecnología, como las computadoras, permitieron desarrollar modelos y teorías sobre cómo funciona la mente, como el procesamiento de la información y la teoría del procesamiento paralelo.

1990-2010: La psicología positiva y los avances en neurociencia

La psicología positiva se convirtió en un foco importante de investigación, centrándose en el estudio de factores que contribuyen a la felicidad y el bienestar. Martin Seligman es considerado uno de los fundadores de esta corriente. Al mismo tiempo, los avances en neurociencia permitieron una mayor comprensión de cómo funciona el cerebro y su relación con la mente y el comportamiento. La resonancia magnética funcional y la neuroimagen son herramientas utilizadas en la investigación neuropsicológica.

2010-presente: La psicología en la era digital

La psicología ha tenido que adaptarse a los avances tecnológicos y al uso generalizado de Internet y las redes sociales. Se están llevando a cabo investigaciones sobre los efectos de la tecnología en el bienestar emocional y mental de las personas, como la adicción a los dispositivos electrónicos y la influencia de las redes sociales en la autoestima. Además, la telepsicología y la terapia en línea se han vuelto cada vez más populares y accesibles.

A lo largo de la historia, la psicología ha evolucionado y se ha transformado en una disciplina científica sólida. Desde los primeros estudios de Wundt hasta los avances en neurociencia y psicología positiva, se han logrado importantes descubrimientos y se ha ampliado nuestra comprensión de la mente y el comportamiento humano. La línea del tiempo de la psicología en Prezi nos ofrece una visión panorámica de estos hitos clave. Si deseas explorar más a fondo la historia de la psicología y sus diferentes enfoques, te invito a revisar la línea del tiempo en Prezi y descubrir cómo se ha desarrollado esta fascinante disciplina.

¿Te gustaría aprender más sobre la evolución de la psicología? Explora la línea del tiempo en Prezi y déjate fascinar por los hitos y descubrimientos que han dado forma a esta disciplina. ¡No te lo pierdas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir