Linea del tiempo de la Batalla de Chapultepec
En este artículo, te presentaremos una completa y detallada línea de tiempo de la Batalla de Chapultepec, uno de los eventos más trascendentales de la historia de México y Estados Unidos. Conoceremos las fechas clave y los acontecimientos más importantes que marcaron el desarrollo de esta batalla y cómo culminó con la toma de la Ciudad de México por parte de las tropas estadounidenses. ¡Acompáñanos en este recorrido histórico!
1847: Estados Unidos invade México
- 1847: Estados Unidos invade México durante la guerra entre ambos países.
- 8 de septiembre de 1847: Las tropas estadounidenses comienzan el asedio a Chapultepec.
En el contexto de la guerra entre México y Estados Unidos, las tropas estadounidenses llevaron a cabo la invasión del territorio mexicano. Uno de los puntos clave de esta invasión fue el asedio a Chapultepec, una fortaleza ubicada en la Ciudad de México que se encontraba bajo el control del Ejército Mexicano.
La batalla de Chapultepec
- 12 de septiembre de 1847: Las fuerzas estadounidenses inician el bombardeo a la fortaleza.
- 11 de septiembre de 1847: Se lanza el primer ataque estadounidense a las murallas de Chapultepec.
- 12-13 de septiembre de 1847: Se intensifican los combates y se libran feroces enfrentamientos cuerpo a cuerpo.
- 13 de septiembre de 1847: Los soldados estadounidenses logran tomar por asalto la cima de Chapultepec.
El 12 de septiembre de 1847, las tropas estadounidenses iniciaron el bombardeo a la fortaleza de Chapultepec como parte del asedio. Al día siguiente, lanzaron el primer ataque a las murallas con el objetivo de debilitar las defensas mexicanas.
Los combates se intensificaron entre ambos bandos el 12 y 13 de septiembre, con enfrentamientos cuerpo a cuerpo y una feroz resistencia mexicana. Sin embargo, finalmente, los soldados estadounidenses lograron tomar por asalto la cima de Chapultepec tras una ardua y sangrienta lucha.
El sacrificio de "Los Niños Héroes"
- 13 de septiembre de 1847: Los cadetes del Colegio Militar de México, conocidos como "Los Niños Héroes", mueren defendiendo la fortaleza.
En el contexto de la Batalla de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1847, un grupo de cadetes del Colegio Militar de México, conocidos como "Los Niños Héroes", perdieron la vida defendiendo la fortaleza. Su heroico sacrificio se ha convertido en uno de los episodios más destacados y recordados de la historia de México.
La toma de la Ciudad de México
- 14 de septiembre de 1847: Las tropas estadounidenses se apoderan de la Ciudad de México.
Después de la caída de Chapultepec, las tropas estadounidenses avanzaron hacia la Ciudad de México. El 14 de septiembre de 1847, finalmente se apoderaron de la capital mexicana, marcando un hito en el desarrollo de la guerra y cambiando el curso de la historia.
Fin de la guerra y consecuencias
- 2 de febrero de 1848: Se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo, poniendo fin a la guerra y cediendo una gran cantidad de territorio mexicano a Estados Unidos.
La guerra entre México y Estados Unidos llegó a su fin el 2 de febrero de 1848, con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo. Este tratado puso fin al conflicto y estableció que México cediera una gran cantidad de territorio a Estados Unidos, incluyendo California, Arizona, Nuevo México y partes de Colorado, Nevada, Utah y Wyoming.
La Batalla de Chapultepec fue un acontecimiento trascendental en la historia de México y Estados Unidos. A través de esta línea de tiempo, hemos podido conocer las fechas clave y los hechos más destacados que marcaron el desarrollo de esta batalla. Te invitamos a profundizar en este tema y descubrir más detalles de este episodio histórico tan significativo para ambos países.
Si estás interesado en la historia y quieres conocer más sobre este evento, te recomendamos explorar más información y fuentes confiables para ampliar tus conocimientos. ¡No dejes de aprender y descubrir la riqueza de la historia!
Deja una respuesta