Línea del tiempo de 1820 a 1910 en México

En este artículo te presentamos una línea del tiempo detallada de los acontecimientos más importantes en México desde 1820 hasta 1910. Con esta información podrás conocer y comprender cómo se desarrollaron los sucesos políticos, económicos y sociales que marcaron esta época crucial en la historia de nuestro país.

Índice
  1. 1820-1830
  2. 1830-1840
  3. 1840-1850
  4. 1850-1860
  5. 1860-1870
  6. 1870-1880
  7. 1880-1890
  8. 1890-1900
  9. 1900-1910

1820-1830

En esta década, México vivió importantes cambios que sentaron las bases para la independencia del país. Algunos eventos destacados son:

  • 1820: Pronunciamiento de la Independencia de México.
  • 1821: Consumación de la Independencia de México.
  • 1824: Promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.

1830-1840

En estos años, México se vio inmerso en conflictos políticos y territoriales que marcaron la historia del país. Algunos eventos relevantes son:

  • 1830: Ley del Caso Británico.
  • 1835: Guerra de Texas y la declaración de independencia de Texas.
  • 1846-1848: Guerra México-Estados Unidos.

1840-1850

En esta década, México continuó enfrentando conflictos internos y externos que tuvieron un impacto significativo en la vida nacional. Algunos eventos destacados son:

  • 1846-1847: Invasión estadounidense a México.
  • 1848: Tratados de Guadalupe Hidalgo.
  • 1855: Plan de Ayutla y caída de Santa Anna.

1850-1860

En este periodo, México sufrió diversas crisis políticas y sociales que desencadenaron cambios fundamentales en su estructura. Algunos eventos trascendentales son:

  • 1857: Promulgación de la Constitución de 1857.
  • 1858-1860: Guerra de Reforma.
  • 1861: Suspensión de pagos de la deuda externa y ocupación francesa.

1860-1870

En estos años, México vivió una serie de transformaciones políticas y sociales que marcaron el rumbo del país. Algunos eventos destacados son:

  • 1862-1867: Intervención francesa y Segundo Imperio Mexicano.
  • 1867: Restauración de la República.
  • 1870: Promulgación de la Ley Iglesias.

1870-1880

En esta década, México inició un proceso de consolidación institucional y modernización económica. Algunos eventos relevantes son:

  • 1876: Plan de Tuxtepec y Porfiriato.
  • 1884: Fundación del Partido Centralista.
  • 1887: Tratado de Tuxtepec.

1880-1890

En estos años, México vivió importantes cambios en su estructura política y social. Algunos eventos trascendentales son:

  • 1889: Fundación del Partido Antirreeleccionista.
  • 1890: Revuelta de Tomochic.
  • 1894: Creación del Partido Liberal Mexicano.

1890-1900

En esta década, México se vio inmerso en conflictos internos y cambios políticos que marcaron la historia del país. Algunos eventos destacados son:

  • 1893: Fundación del Partido Nacional Democrático.
  • 1896-1897: Rebelión de los Banderistas.
  • 1900: Creación del Partido Científico.

1900-1910

En estos años, México vivió una serie de transformaciones políticas y sociales que desencadenaron la Revolución Mexicana. Algunos eventos relevantes son:

  • 1904: Fundación del Partido Socialista Mexicano.
  • 1908: Plan de San Luis Potosí.
  • 1910: Inicio de la Revolución Mexicana.

Esta línea del tiempo te ha permitido conocer los eventos más importantes que marcaron el periodo de 1820 a 1910 en México. Es crucial entender y valorar nuestra historia para comprender el presente y construir nuestro futuro. Te invitamos a seguir profundizando en el tema y a descubrir más sobre la fascinante historia de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir