Línea del tiempo de comercio

Índice
  1. Mesoamérica - 3.000 a.C.
  2. Imperio Romano - 27 a.C. a 476 d.C.
  3. Ruta de la Seda - Siglo II a.C. al Siglo XV
  4. Comercio transatlántico de esclavos - Siglos XV al XIX
  5. Revolución Industrial - Siglo XVIII al Siglo XIX
  6. Globalización - Siglo XX en adelante

Mesoamérica - 3.000 a.C.

Durante este período, los pueblos mesoamericanos establecieron rutas comerciales que abarcaban desde la actual México hasta América Central. El comercio se centraba en la venta e intercambio de productos agrícolas, como el maíz, el cacao y el algodón.

Imperio Romano - 27 a.C. a 476 d.C.

El comercio desempeñó un papel fundamental en el Imperio Romano. Se establecieron rutas comerciales terrestres y marítimas que conectaban Europa, África y Asia. Se comerciaban diversos productos, como metales, especias, seda y esclavos.

Ruta de la Seda - Siglo II a.C. al Siglo XV

La ruta de la seda fue una serie de rutas comerciales que se extendían desde China hasta Europa. Facilitó el intercambio de productos, ideas y cultura entre Oriente y Occidente. Se comerciaba principalmente seda, jade, porcelana, especias y diferentes tipos de alimentos.

Comercio transatlántico de esclavos - Siglos XV al XIX

Esta triste etapa de la historia involucró el comercio de esclavos africanos a las Américas y Europa. Fue una de las mayores rutas comerciales de la época, donde millones de africanos fueron transportados a través del Atlántico y vendidos como esclavos.

Revolución Industrial - Siglo XVIII al Siglo XIX

La Revolución Industrial trajo consigo cambios significativos en la forma en que se realizaba el comercio. La producción en masa y la mejora de los sistemas de transporte, como el ferrocarril y el barco de vapor, permitieron un comercio más eficiente de bienes y productos manufacturados.

Globalización - Siglo XX en adelante

Con el avance de la tecnología y las comunicaciones, el comercio internacional se ha intensificado considerablemente. La globalización ha facilitado la rápida y fluida circulación de bienes, servicios, datos e ideas en todo el mundo, creando una interdependencia económica entre los países.

Estas son solo algunas de las líneas de tiempo más destacadas en la historia del comercio. A lo largo de los siglos, el comercio ha evolucionado y ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de las sociedades y la economía global.

¡Descubra más sobre la historia del comercio y cómo ha influido en el mundo moderno! Explora de cerca cada período y conoce los eventos y cambios que dieron forma a nuestras sociedades y economías actuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir