Línea del tiempo de Sor Juana
Línea del tiempo de Sor Juana
1648
Juana de Asbaje y Ramírez nace el 12 de noviembre en San Miguel Nepantla, hoy conocido como México.
1653
- 5 de febrero: Juana ingresa al colegio de las beatas de San Jerónimo.
- 12 de junio: Juana aprende a leer y escribir en español y náhuatl, además de aprender música y composición.
1664
- Marzo: Sor Juana publica su primer poema en lengua española, "A un Retrato".
- Julio: Comienza su correspondencia con el obispo Manuel Fernández de Santa Cruz.
1667
- Septiembre: Publica su primer libro, "Inundación castálida".
- Diciembre: Sor Juana escribe y estrena su obra de teatro, "Los empeños de una casa".
1673
- Agosto: Sor Juana escribe "El sueño" y "Romance 23".
- Septiembre: Se celebra el famoso debate sobre la educación de las mujeres en la Universidad de México.
1693
- Septiembre: Sor Juana fallece el 17 de septiembre en la Ciudad de México.
- Octubre: Se publica "Ovillejos", última obra de Sor Juana.
1982
- 4 de agosto: Sor Juana es declarada patrona de la literatura mexicana por el Congreso de la Unión.
- 19 de noviembre: Se inaugura la Biblioteca de Sor Juana en la Ciudad de México.
2018
- 12 de noviembre: Se celebra el 370 aniversario del nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz.
- 8 de diciembre: Se realiza una ceremonia de disculpas a Sor Juana por parte de la Iglesia Católica.
2021
- 12 de noviembre: Se conmemora el 373 aniversario del nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz.
- 31 de diciembre: Se celebra el Día Nacional de Sor Juana Inés de la Cruz en México.
¡No te pierdas la oportunidad de explorar la vida y obra de esta destacada escritora mexicana! Aprende más sobre su legado y su contribución a la literatura.
Subir
Deja una respuesta