Diferencia entre sociedad y empresa

Si bien es cierto que sociedad y empresa son términos que están relacionados con el mundo empresarial y en ocasiones pueden confundirse, es importante conocer las diferencias entre ambos conceptos para poder utilizarlos correctamente. En este artículo te explicaremos las diferencias más importantes entre sociedad y empresa, y te daremos un ejemplo para que puedas entenderlo mejor.

Índice
  1. Diferencias entre sociedad y empresa
    1. Finalidad
    2. Composición
    3. Toma de decisiones
  2. Ejemplo

Diferencias entre sociedad y empresa

Finalidad

La principal diferencia entre sociedad y empresa es la finalidad que persiguen. Mientras que la sociedad es un conjunto de personas que se unen con un fin común, que puede ser deportivo, cultural, filantrópico o cualquier otro, la empresa está orientada a la obtención de beneficios mediante la producción o comercialización de bienes o servicios.

Composición

Otra diferencia importante es la composición de ambas. La sociedad puede estar constituida por personas naturales o jurídicas, mientras que la empresa siempre es una persona jurídica. Además, la sociedad no tiene personalidad jurídica propia, mientras que la empresa sí.

Toma de decisiones

En la sociedad todos los socios tienen voz y voto en la toma de decisiones, mientras que en la empresa el dueño o los dueños son quienes tienen el control y la toma de decisiones.

Ejemplo

Un ejemplo que puede ayudarte a entender la diferencia entre sociedad y empresa es el siguiente: Imagina que un grupo de amigos se unen para formar una sociedad deportiva con el objetivo de organizar torneos de fútbol y otros deportes. En este caso, la finalidad es simplemente la práctica del deporte y la diversión de los miembros de la sociedad.

Por otro lado, imagina que uno de esos amigos decide montar una tienda de deportes para vender productos relacionados con el fútbol y otros deportes. En este caso, se trata de una empresa porque la finalidad es obtener beneficios económicos a través de la comercialización de productos deportivos.

La diferencia entre sociedad y empresa radica en su finalidad y composición, así como en la forma en que se toman las decisiones. Es importante tener estos conceptos claros para poder utilizarlos correctamente en el mundo empresarial.

¡Recuerda que una buena comprensión de estos términos puede ayudarte a tener éxito en tus proyectos empresariales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir