Diferencia entre el idioma chino y japonés

Si estás interesado en aprender un idioma asiático, probablemente hayas considerado estudiar chino o japonés en algún momento. Ambos idiomas tienen una gran cantidad de hablantes en todo el mundo y han sido influyentes en la historia y la cultura de Asia. Sin embargo, aunque ambos utilizan caracteres similares en su escritura, existen claras diferencias en su gramática, pronunciación y vocabulario.

Índice
  1. Diferencia en la pronunciación
  2. Diferencia en la estructura de la frase
  3. Diferencia en el vocabulario

Diferencia en la pronunciación

Una de las mayores diferencias entre el chino y el japonés es la pronunciación. En chino mandarín, cada palabra tiene uno de los cuatro tonos de pronunciación, lo que significa que cambiar el tono de una palabra puede cambiar su significado completamente. En cambio, en japonés, la pronunciación está basada más en la acentuación silábica y no hay tonos distintos que cambien el significado de las palabras.

Un ejemplo para diferenciarlos mejor es la palabra "hao" (好) que en chino significa "bueno" pero si se pronuncia con un tono diferente puede significar "número" o "día". En cambio, en japonés la misma palabra "hao" se pronuncia siempre igual y se utiliza como un saludo en el día a día.

Diferencia en la estructura de la frase

La estructura de la frase también es diferente en ambos idiomas. En chino, la estructura de la frase es sujeto-verbo-objeto, es decir, primero se menciona el sujeto, luego el verbo y finalmente el objeto. En cambio, en japonés, la estructura de la frase es sujeto-objeto-verbo, es decir, primero se menciona el sujeto, luego el objeto y finalmente el verbo.

Un ejemplo para diferenciarlos mejor es la siguiente frase: "Yo como arroz". En chino se diría "Wǒ chī fàn" (我吃饭) mientras que en japonés se diría "Watashi wa gohan o tabemasu" (私はご飯を食べます). Como puedes ver, la estructura de la frase en chino es S-V-O y en japonés es S-O-V.

Diferencia en el vocabulario

Aunque ambos idiomas utilizan caracteres similares en su escritura, el vocabulario en general es bastante diferente debido a las influencias históricas y culturales. Mientras que los caracteres chinos son ampliamente utilizados en el idioma japonés, muchas palabras japonesas tienen una pronunciación y significado que son diferentes a la versión china.

Un ejemplo para diferenciarlos mejor es la palabra "amigo". En chino se dice "péngyǒu" (朋友) mientras que en japonés se dice "tomo" (友). Otro ejemplo popular es la palabra para "gracias", que en chino es "xièxiè" y en japonés es "arigatou".

Aunque ambos idiomas están estrechamente relacionados debido a la influencia de la cultura china en Japón, tienen características únicas que los distinguen claramente. Si estás interesado en aprender uno de estos idiomas, debes considerar cuidadosamente tus objetivos y expectativas de estudio para elegir el que más se adapte a tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir