Línea del tiempo de la domesticación de los animales

Índice
  1. 10000 a.C. - 5000 a.C.
  2. 3000 a.C. - 1500 a.C.
  3. 500 a.C. - 1500 d.C.
  4. 1500 d.C. - Presente

10000 a.C. - 5000 a.C.

Durante este periodo, se cree que se produce la domesticación de los primeros animales. En el Cercano Oriente, los humanos comienzan a domesticar al ganado caprino, como cabras y ovejas, así como al ganado ovino, como vacas. También se domesticaron perros y cerdos en diferentes partes del mundo.

La domesticación de estos animales proporcionó a los humanos una fuente confiable de alimento y materiales como la lana y la piel. A su vez, los humanos comenzaron a criar estos animales en asentamientos estables, lo que llevó al desarrollo de la agricultura y la ganadería.

3000 a.C. - 1500 a.C.

Durante este periodo, se intensifica la domesticación de animales en diferentes partes del mundo. En Mesopotamia, los caballos fueron domesticados y utilizados como animales de tiro y transporte. En Egipto, los gatos fueron domesticados debido a su habilidad para cazar roedores.

500 a.C. - 1500 d.C.

En la Edad Media, se produjo una gran expansión en la domesticación de animales. En Europa, se comenzaron a criar caballos para la guerra y la agricultura. En América, se domesticaron animales como el pavo y el guajolote.

Además, en esta época se empezaron a criar palomas mensajeras en Europa y Asia. Estas aves eran utilizadas para enviar mensajes a larga distancia y se convirtieron en parte vital de las comunicaciones militares y comerciales.

1500 d.C. - Presente

En los últimos siglos, se ha producido una gran diversidad en la domesticación de animales. Además de los animales tradicionalmente domesticados, como vacas, ovejas, perros y gatos, se han comenzado a domesticar animales exóticos, como reptiles, aves tropicales e incluso animales de granja como alpacas y llamas.

La domesticación de animales ha tenido un gran impacto en la sociedad humana, tanto en términos de alimentación, transporte y trabajo, como en términos de compañía y ocio. En la actualidad, los animales domesticados son una parte integral de nuestra vida diaria y se espera que la domesticación de nuevas especies continúe en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir