Diferencia entre tarjeta de crédito y débito Kutxabank
Si eres cliente de Kutxabank o estás pensando en solicitar una tarjeta con ellos, es importante que sepas que tienen disponibles tanto tarjetas de crédito como de débito. Cada una de ellas tiene características distintas y es importante conocerlas para poder elegir la que mejor se adapte a tus necesidades financieras.
Diferencia entre tarjeta de crédito y débito
La principal diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito Kutxabank es que la primera nos permite gastar dinero que no tenemos en nuestra cuenta bancaria, mientras que la segunda solo nos permite utilizar el saldo disponible en nuestra cuenta. Vamos a profundizar más en cada una de ellas.
Tarjeta de crédito Kutxabank
La tarjeta de crédito Kutxabank nos permite aplazar el pago de nuestras compras y pagarlas en cuotas, con la correspondiente aplicación de intereses y comisiones. Además, nos permite realizar operaciones como retiradas de efectivo en cajeros o hacer compras en cualquier establecimiento que acepte tarjeta. Es decir, podemos gastar más dinero del que tenemos en la cuenta en ese momento, pero debemos ser conscientes de que deberemos devolverlo con intereses.
Un ejemplo para entenderlo mejor sería: si tenemos una tarjeta de crédito Kutxabank con un límite de crédito de 1000 euros y hacemos una compra por valor de 500 euros, tendremos un saldo deudor de 500 euros en nuestra cuenta de crédito. Si decidimos no pagar todo en el momento de la compra, Kutxabank nos cobrará intereses por ese saldo deudor hasta que lo devolvamos en su totalidad.
Tarjeta de débito Kutxabank
La tarjeta de débito Kutxabank nos permite hacer compras o retirar efectivo siempre y cuando tengamos saldo disponible en nuestra cuenta. Es decir, solo podemos gastar el dinero que tengamos en la cuenta en ese momento y no podemos aplazar el pago de compras ni generar intereses. Además, no tiene coste de mantenimiento y suele estar incluida dentro de la cuenta bancaria, por lo que no implica costes adicionales.
Un ejemplo para entenderlo mejor sería: si tenemos una tarjeta de débito Kutxabank y una cuenta corriente con un saldo de 1000 euros, podremos hacer compras con nuestra tarjeta de débito por ese importe. Si nuestro saldo disponible baja a 500 euros, solo podremos gastar ese dinero con la tarjeta de débito y no más.
Como hemos visto, ambos tipos de tarjeta tienen ventajas y desventajas. Es importante evaluar nuestros hábitos de consumo y necesidades financieras antes de solicitar una u otra tarjeta en Kutxabank. Si necesitamos financiar nuestras compras o pagarlas en cuotas, puede ser interesante optar por una tarjeta de crédito. Si, por el contrario, queremos controlar nuestros gastos y evitar el pago de intereses, una tarjeta de débito puede ser la mejor opción. En cualquier caso, es importante ser conscientes de las condiciones de uso de cada tarjeta antes de utilizarla.
Deja una respuesta