Diferencia entre nicho fundamental y nicho realizado

Índice
  1. ¿Qué es el nicho fundamental?
  2. ¿Qué es el nicho realizado?
  3. ¿Por qué es importante comprender la diferencia entre el nicho fundamental y el nicho realizado?
  4. Ejemplo de diferencia entre nicho fundamental y nicho realizado

¿Qué es el nicho fundamental?

El nicho fundamental es el conjunto de condiciones ambientales y recursos que permiten a una especie sobrevivir y reproducirse en ausencia de competencia con otras especies. Es decir, es el potencial que tiene una especie para ocupar un espacio y utilizar los recursos disponibles sin tener que competir con otras especies.

Por ejemplo, si una especie de planta necesita de un tipo específico de suelo para crecer y es la única especie presente en el ecosistema, entonces su nicho fundamental sería el área del ecosistema donde se encuentre ese suelo.

¿Qué es el nicho realizado?

En contraste, el nicho realizado es el conjunto de condiciones ambientales y recursos que permiten a una especie sobrevivir y reproducirse en presencia de competencia con otras especies. Es decir, es el espacio y los recursos disponibles que una especie ocupa en la realidad, considerando su competencia con otras especies.

Por ejemplo, si la especie de planta antes mencionada tiene competidores por ese tipo de suelo, entonces su nicho realizado sería el espacio y los recursos que realmente utiliza en el ecosistema, en lugar de su nicho fundamental teórico.

¿Por qué es importante comprender la diferencia entre el nicho fundamental y el nicho realizado?

Comprender la diferencia entre el nicho fundamental y el nicho realizado es fundamental para entender cómo las especies interactúan y compiten por los recursos y el espacio en los ecosistemas. Es importante destacar que los ecosistemas son muy complejos y la competencia por los recursos y el espacio puede ser muy intensa.

Por lo tanto, el nicho realizado de una especie puede no ser igual a su nicho fundamental y puede variar en función de factores internos o externos que afectan a la competencia entre las especies.

Además, comprender el nicho realizado de una especie nos permite prever con más precisión cómo se vería afectada por cambios en el ambiente o la introducción de una nueva especie competidora.

Ejemplo de diferencia entre nicho fundamental y nicho realizado

Supongamos que en un ecosistema hay dos especies de lagartos que compiten por los mismos recursos y el mismo espacio. Si ambos tienen un nicho fundamental que incluye una dieta herbívora, entonces en ausencia de competencia, podrían vivir juntos y alimentarse de las mismas plantas sin problemas. Sin embargo, el nicho realizado de cada especie podría ser diferente si existe competencia por los recursos. Por ejemplo, uno de los lagartos podría cambiar su dieta a insectívora para evitar competir con el otro lagarto por los recursos herbáceos, lo cual modificaría su nicho realizado.

El nicho fundamental y el nicho realizado son conceptos clave para entender cómo las especies interactúan y compiten en los ecosistemas. Es importante comprender que los ecosistemas son muy complejos y que los nichos realizados de las especies pueden cambiar en función de factores internos y externos. Conocer el nicho realizado de una especie nos permite prever con más precisión cómo puede verse afectada por cambios en el ambiente o por la introducción de nuevas especies competidoras.

Es importante que los investigadores y las personas interesadas en la conservación y el manejo de los ecosistemas tengan en cuenta estos conceptos para poder tomar medidas preventivas y de conservación que protejan tanto a las especies como a los ecosistemas en su conjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir