La diferencia entre IgM e IgG

Las inmunoglobulinas IgM e IgG son dos tipos de anticuerpos esenciales para la respuesta inmunológica de nuestro cuerpo, pero ¿sabes cuál es la diferencia entre estas dos moléculas?

Índice
  1. ¿Qué es la IgM?
    1. Ejemplo de la IgM
  2. ¿Qué es la IgG?
    1. Ejemplo de la IgG

¿Qué es la IgM?

La IgM es la primera inmunoglobulina que se produce en respuesta a una infección. Es más grande que la IgG y se encuentra en la sangre y otros líquidos corporales en cantidades más altas durante la fase aguda de la enfermedad. La IgM es especialmente buena para detectar infecciones recientes y activa el sistema complemento para ayudar a eliminar la infección.

Ejemplo de la IgM

  • Imaginemos que un paciente presenta síntomas de varicela, si se le realiza una prueba de sangre, en la fase aguda de la enfermedad, se encontrará que los niveles de IgM son elevados, indicando una infección reciente.

¿Qué es la IgG?

Por otro lado, la IgG tarda un poco más en producirse, pero se produce en cantidades más grandes y persiste durante más tiempo en el cuerpo. La IgG es altamente específica para un antígeno particular y su presencia indica una inmunidad adquirida contra una infección previa. La IgG también protege al feto durante el embarazo al atravesar la placenta y proporcionarle inmunidad a enfermedades comunes.

Ejemplo de la IgG

  • Si una persona recibe una vacuna contra la hepatitis B, se espera que produzca anticuerpos IgG específicos para esa enfermedad. Si se realiza una prueba de sangre posteriormente, se encontrarán niveles elevados de IgG, indicando que el cuerpo ha adquirido inmunidad contra la hepatitis B.

La IgM es un indicador de una infección reciente, mientras que la IgG es un indicador de una infección previa y la presencia de inmunidad contra esa enfermedad. Ambas inmunoglobulinas son importantes para la respuesta inmunológica del cuerpo y su detección en pruebas de laboratorio ayuda en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Es importante destacar que la detección de IgM o IgG en la sangre es solo una pieza del rompecabezas del diagnóstico, y se deben considerar otros factores clínicos para hacer un diagnóstico preciso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir