Diferencia entre embrión y feto
¿Qué es un embrión?
El embrión es la primera etapa del desarrollo humano que comienza a partir de la fertilización del óvulo por el espermatozoide. Durante las primeras semanas de gestación, el embrión se divide y crece rápidamente, dando lugar a la formación de los distintos órganos y sistemas del cuerpo humano.
Los embriónes tienen una edad comprendida entre la concepción y la octava semana de gestación.
¿Qué es un feto?
El feto, por otro lado, es la etapa siguiente al embrión y comienza a partir de la novena semana de gestación. Durante esta etapa, el feto ya ha desarrollado todos los órganos y sistemas del cuerpo humano y continúa creciendo y madurando hasta el momento del nacimiento.
Los fetos tienen una edad comprendida entre la novena semana de gestación y el momento del nacimiento.
¿Cuáles son las diferencias entre el embrión y el feto?
- Edad: el embrión es más joven que el feto.
- Desarrollo: el embrión se encuentra en pleno proceso de desarrollo de los distintos órganos y sistemas del cuerpo, mientras que el feto ya los ha desarrollado por completo y se dedica a continuar creciendo y madurando.
- Tamaño y forma del cuerpo: el embrión es un ser diminuto con una cabeza grande y un cuerpo alargado en forma de "C", mientras que el feto tiene una cabeza proporcional al resto del cuerpo y se encuentra en una posición más curvada dentro del útero materno.
Un ejemplo para diferenciarlos mejor sería que si alguien se refiere a las primeras semanas de gestación, estará hablando del embrión, mientras que si se refiere a las últimas semanas, estará hablando del feto.
El embrión y el feto son dos etapas importantes del desarrollo humano que se diferencian por su edad y por las características anatómicas que presentan. Es importante entender estas diferencias para poder comprender mejor el proceso de gestación y el desarrollo del ser humano desde su concepción hasta el momento del nacimiento.
Si estás interesado en conocer más acerca del desarrollo fetal y la gestación, no dudes en consultar con un especialista en ginecología y obstetricia.
Deja una respuesta